El largo vuelo de Superman en televisión
Ante la llegada a HBO España de 'Superman y Lois' (24 de febrero) y 'La Liga de la justicia de Zack Snyder' (18 de marzo) hacemos un repaso a las series que desde 1951 están protagonizadas por el héroe llegado de Krypton

Este personaje de altos vuelos procedente de Krypton y creado por Jerry Siegel y Joe Shuster en 1938 ha conocido y sigue conociendo varias series de televisión a lo largo de estos años.
La primera de ellas fue ' Las aventuras de ... Superman '. Comenzó a rodarse en 1951 y se estrenó en la ABC en 1952. Estuvo en antena durante seis temporadas con episodios de media hora. Como nota curiosa la serie estaba patrocinada por la marca de cereales Kellogg's. Las dos primeras temporadas son en riguroso blanco y negro y el resto en color. George Reeves se enfundaba el traje del héroe y Phyllis Coates fue Lois Lane en la primera entrega y cedió el testigo a Noel Neill, que estuvo hasta el final allá por 1958.
Las tramas eran sencillas. Clark Kent -cuando no era el tímido reportero del Daily Planet- con su identidad secreta batallaba con todo tipo de maleantes en la conflictiva ciudad de Metropolis. Se da la circunstancia de que el tema de apertura de la serie -conocido como 'La marcha de Superman' -es todo un clásico y reconocible por los incondicionales del héroe de la capa roja. Su protagonista -en la llamada vida real- falleció un año después de finalizar la serie en extrañas circunstancias, aunque todo apunta a un suicidio.
Un icono
A lo largo de las distintas series nuestro protagonista se ha mantenido fiel a su traje azul y su capa roja, aunque cada uno de los actores que lo encarnado se han adaptado al paso del tiempo, modas y estilismos. Aquí en España, TVE emitió solamente dos entregas allá por los años 60 . ¿El motivo? No por falta de adeptos sino porque en aquellos años coincidió con la prohibición de editar revistas de fantasía y ciencia ficción.

A 'Las aventuras de Superman' le siguieron distintas adaptaciones como es el caso de 'Las aventuras de Superboy' (1961). Se escribieron 13 guiones, pero solo se filmó el primero como 'Superman TV la serie'. Nunca se llegaron a rodar los otros 12 restantes. Johnny Rockwell fue su protagonista dando vida al héroe en su etapa de adolescente. Este proyecto de serie -en su temática- t iene muchos puntos en común con 'Smallville' . En 1988 llegó 'Las nuevas aventuras de Superboy'. Protagonizada por John Haymes como Clark Kent/Superman y Stacy Haiduk como Lois Lane. Su estreno se produjo un año después de que Christopher Reeve apareciera por última vez como el super héroe de Krypton en 'Superman IV: en busca de la paz': solo se emitieron 26 episodios.
El héroe incombustible
En 1993 la cadena norteamericana ABC sorprendió a la audiencia con ''. Se trataba de un episodio piloto que consiguió el apoyo de la audiencia lo que hizo que los responsables de Warner tomaran cartas en el asunto y dieran luz verde a una serie. En esta -protagonizada por Dean Cain y Teri Hatcher - a diferencia de otras que seguían fielmente sus aventuras en los cómics- Lois no conoce la identidad del personaje hasta el episodio 45. Además en la tercera temporada se comprometían y en la cuarta pasaron por la vicaría. El argumento -la serie fue cancelada en 1997- se centraba más en sus investigaciones periodísticas y el héroe de la capa aparecía en los momentos clave .
A finales de 2001 -producida por Warner propietaria de los derechos de DC cómics- el CW estrenó ' Smallville '. Trataba sobre la llegada de Superman a la Tierra y a lo largo de los episodios se puede ver cómo Clark va creciendo al mismo tiempo que descubre sus poderes. Coincidiendo con su 'aterrizaje', la localidad en la que vive muchos meteóritos originarios de Krypton cayeron e hicieron que Smallville fuera propensa a que sucedieran hechos extraños. Tom Welling y Kristen Kreuk eran sus protagonistas. En esta serie y a diferencia de lo que se conoce por los tebeos, uno de los mejores amigos de Clark es Lex Luthor (Michael Rosenbaum) , el heredero del hombre más rico del pueblo. En 'Smallville' hicieron un pequeño guiño Christopher Reeve y Margot Kidder (los originarios héroes en las películas de Superman de los años 70 y 80 producidas por Alexander e Ilya Salkind).
Los últimos en llegar
Por este superhéroe no pasan los años. Así, el próximo 24 de febrero aterriza en HBO España -en simultáneo con su lanzamiento en Estados Unidos- . Tyler Hoechlin y Elizabeth Tulloch interpretan, respectivamente, al superhéroe más popular y la periodista más famosa del mundo del cómic mientras lidian con todo el estrés, las presiones y las complejidades que conlleva ser padres trabajadores en la sociedad actual.
Una forma de contar la vida de este héroe desde una perspectiva completamente novedosa. Por último encontramos 'La liga de la justicia de Zack Snyder ' que llegará a HBO España el próximo 18 de marzo. Este largometraje Max Original de Warner Bros. Pictures y DC, se estrenará en HBO España en simultáneo con su lanzamiento en Estados Unidos.
Un héroe muy animado
Nuestro protagonista pasó de los tebeos a la radio en 1940 y solo un año después debutó en el cine y un poquito más tarde en televisión. Ya en 1941 de la mano de Paramount realizó -bajo el título ' SupermanTV Cartoons' - 17 películas de dibujos animados muy respetuosas con el sello y estilo de Siegel & Shuster. Los actores que se encargaron de las voces fueron los mismos que en el programa de radio. Estos episodios tenían un alto contenido propagandístico ya que hay que tener en cuenta el momento y la época, la Segunda Guerra Mundial (quién no recuerda la imagen del Krytoniano dando un puñetazo al mismísimo Hitler).
Estas primeras aventuras animadas sirvieron de reclamo -dado el éxito- para que los productores se arriesgaran primero a dar el salto al cine y después a la televisión. Más adelante, en 1966 llegó a la televisión ' La nuevas aventuras de Superman ' y ' La nuevas aventuras de Superboy ' emitidas por la CBS. Se trataba de episodios de entre siete y ocho minutos y se emitía primero uno de Superman seguido de otro de Superboy. Con el tiempo la segunda fue cancelada ya que la violencia era excesiva para la audiencia infantil.

En esta versión sesentera Bud Collyer, el mítico locutor de radio -ya había hecho lo propio en la radio y en la serie cinematográfica de cartoons en 1941-se encargó de prestar su voz. ' Superfriends ' (1973) tiene como antecedentes una modesta serie de animación que realizó la CBS a finales de los años 60. Esta no superó las primeras diez entregas. Superman luchaba junto a Aquaman, Wonderwoman o Batman, entre otros héroes .
Por esas misma fechas, Hanna-Barbera adaptaron para la cadena ABC entre 1973 y 1986 'La Liga de la Justicia Americana'. Nuestro protagonista compartía títulos de crédito con Batman y Robin, entre otros, y en cada entrega se enfrentaba a su 'querido' Lex Luthor e incluso a Bizarro, un doble de Superman pero más malo que la quina. En 1988 coincidiendo con el 50 aniversario de su nacimiento salió al aire ' Superman Family Album '.
Se realizaron 13 episodios y en ellos se contaba -entre aventura y aventura- la vida del héroe desde el día que aterrizó vía Krypton en la pequeña localidad de Smallville o su primera cita con Lois. En 1996 llegó 'Superman: the animated series' con guiones propios para la televisión que incluso sirvieron de inspiración para una nueva edición de cómics. Estuvo en antena hasta el año 2000 y se emitieron 54 capítulos.
' La Liga de la Justicia de America ' (2001) regresó de nuevo a la televisión treinta años después de que ' Superfriends ' fuesen llevadas a la pequeña pantalla por Hanna-Barbera. Estos se emitieron por Cartoon Network entre 2001 y 2004. Por último no queremos olvidar ' Krypto: The Superdog ' (2005). Este héroe de cuatro patas apareció por primera vez en 1955 como mascota de 'Superboy'. En la serie emitida por Cartoon Network comparte aventuras con Ace, el perro de Batman y otros colegas que se enfrentan a enemigos de la talla de Ignatius, la iguana de Lex Luthor o las dos hienas de Joker. No queremos olvidar a ' Superman: el hijo rojo' . Se trata de un cómic ucrónico publicado en formato de miniserie en 2003 en el que Mark Millar, lo creó bajo la premisa de ¿ qué pasaría si Superman hubiera sido criado en la Unión Soviética ?
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete