el batallón
El Congo de José Pablo y la conga de Jalisco
RTVE persevera en el gastadero (dentro y fuera del ente) para terminar bajando al tercer puesto en la audiencia
Atronadora soledad
«Apenas un par de casos...»
Se va notando la mano de José Pablo López en RTVE... En apenas tres meses, los que lleva oficialmente al frente de la corporación pública, ha conseguido que Telecinco supere a La 1 en audiencia pese a gastarse un Congo en fichajes y traspasos. ... Marzo ha devuelto a la tele de Mediaset al segundo puesto de la parrilla televisiva, por detrás de Antena 3. Ni un rasguño ha hecho a 'El Hormiguero' la operación destinada, desde la televisión estatal, a mermar la audiencia a esa colección de fachas (según aseguró Óscar Puente) del programa de Motos, que incluso mejora los resultados de la anterior temporada y desde hace tres meses bate casi a diario a Broncano y su Himalaya de millones (casi 32) que salen del mismo erario que el dinero para los servicios públicos, pensiones, escuelas, hospitales, carreteras y esas pijadas. Se nota la mano del magnífico equipo de López en la dirección del ente, ampliado por decreto para que cupieran algunos socios más del Frankenstein, pues según otro López (en este caso Óscar) garantizaba el «pluralismo» de la corporación. Aún se escuchan las carcajadas por los pasillos de Prado del Rey, donde los quince consejeros bailan la conga de Jalisco celebrando los 105.000 euros que les ha puesto Marisú Montero, lo que supone que RTVE gaste dieciséis, ¡dieciséis!, veces más en pagar a sus directivos.
Para evitar el 'sorpasso', metido en faena populachera más le hubiera valido a López (José Pablo, en este caso) fichar a ese Montoya, ese zarramplín de verbosidad desbordante que ha caído en gracia a la audiencia, pues él solito le ha dado el vuelco al audiómetro. Pero no, la nueva dirección de RTVE ha decidido perseverar en el gastadero y proliferar en los fichajes de personajes del Sálvame y de rostros emergentes del sanchismo audiovisual. La aportación de López (de nuevo José Pablo) al entretenimiento confirma la bajada al barro del ente con la incorporación de Belén Esteban, María Patiño o Inés Hernand, la de «presi, te queremos, eres un icono» al paso de Sánchez con el micro de RTVE. La apuesta es clara: anteayer hasta llevaron a 'la princesa del pueblo' al Metropolitano junto al narrador de la semifinal de Copa del Rey. Otros 5,3 millones en esta operación. Suma y sigue porque esto es un no parar. Esta semana se ha confirmado el fichaje de Buenafuente (vamos, vamos que nos vamos) para un programa en La 1.
Amarrados como náufrago a madero al guion gubernamental los servicios informativos –con Fortes e Intxaurrondo (la presentadora del medio millón) como puntales del «pluralismo y la neutralidad» que venden los López (Óscar y José Pablo)– se trata de que el sanchismo abrase el resto de la parrilla, desde los rótulos de los programas de añejos recortes musicales a la ficción de producción propia, todo se atiene a los parámetros ideológicos del que manda, como ha ocurrido casi siempre, pero nunca y de forma tan descarada y costosa como en esta baza monclovita. En 2024, con Conchi Cascajosa al frente (y su carné del PSOE), se cavó otro agujero de 47 millones de euros en la cuenta anual porque con 500 no tuvieron suficiente mientras la deuda se dispara a más de 730 millones... para ser terceros. Servicio público, le llaman.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete