Las autoridades australianas sacrificarán a 90 falsas orcas varadas en una playa al no conseguir reflotarlas
Las condiciones climáticas desfavorables y la ubicación remota del varamiento en la playa de Tasmania han complicado el rescate
Una población ancestral de humanos modernos en África desarrolló la variante humana I197V, que luego se volvió dominante. Esa población luego salió de África y se extendió por todo el mundo
Las condiciones climáticas desfavorables y la ubicación remota del varamiento en la playa de Tasmania han complicado el rescate
La suelta en la localidad de Astudillo de varios ejemplares del felino convertirán a esta provincia, y a Castilla y León, en la primera en la que convive el 'trío'
Adrián Simancas fue tragado por una ballena jorobada mientras hacía kayak frente a las costas de Chile, aunque salió ileso del incidente
Dos estudios liderados por el investigador español Fernando García-Moreno han revelado que los tres grupos desarrollaron circuitos cerebrales complejos de forma paralela, a pesar de compartir un ancestro común
Las complejas canciones de estos cetáceos comparten nuestros patrones estructurales, que podrían facilitar su aprendizaje
castilla-la mancha
El primer avistamiento se ha producido en la comarca de la Alcarria
Compañeros perfectos para familias activas, estos canes no son capaces de ladrar, pero emiten un curioso sonido
Reconocida experta en comportamiento animal, publica un libro en el que explica cómo el creciente interés de los varones por la crianza en todo el mundo no solo responde a los cambios sociales, sino que también tiene raíces biológicas
Una investigación de paleontólogos de Teruel-Dinópolis muestra el tipo de vegetación que se desarrollaba durante el límite Cretácico Inferior-Superior en el este de España
Se trataría del primer registro en la península ibérica de un ejemplar de unos 22 kilogramos de Ischyrictis zibethoides, un hallazgo que se ha publicado recientemente en la revista científica 'Palaeontographica-A'
La longevidad extrema es un rasgo común entre los primos de las ballenas francas, las ballenas de Groenlandia, que tienen una esperanza de vida de 200 años
El galardón Paleonturología cumple su vigesimosegunda edición, en la que han participado 53 investigadores de diversos países
Tiene entre 270 y 280 millones de años y se trata de un gorgonópsido, el primer depredador que lució unos poderosos dientes de sable
SUCESOS
Podría tratarse de un un rorcual norteño (Balaenoptera borealis), que ha aparecido en la playa de Bocabarranco, en Telde
El recorrido por el acuario valenciano también ha incluido la visita al ARCA del Mar y al túnel de tiburones
Investigadores encuentran en las hembras un conjunto de neuronas cruciales a la hora de dar calabazas y logran activarlas y desactivarlas