Suscríbete a
ABC Premium

La industria del motor arropa la 51 edición del Premio ABC al Mejor coche del Año 2023

El Kia Sportage recibe el premio más prestigioso de la industria de la automoción en España

Emilio Herrera (Kia) recibe el premio de manos de José María López Martínez, Comisionado del PERTE VEC, junto a Julián Quirós, director de ABC
Emilio Herrera (Kia) recibe el premio de manos de José María López Martínez, Comisionado del PERTE VEC, junto a Julián Quirós, director de ABC F. P.

José María López Martínez, Comisionado del PERTE VEC (Vehículo Eléctrico y Conectado) del ministerio Industria, Comercio y Turismo presidió la entrega del Premio ABC al Mejor coche del Año 2023. Un galardón que celebra su edición número 51, y que ha recaído en el Kia Sportage. El Sportage se impuso al Renault Austral, que ocupa la segunda posición del podio, y al Cupra Born, que logró el tercer puesto.

El evento contó con la presencia de Julián Quirós, director de ABC; Ana Delgado, directora general de ABC, y Emilio Herrera, presidente de Kia Iberia, que fue el encargado de recibir el premio como máximo representante de la marca en España.

José María López se refirió durante su discurso a la situación por la que atraviesa el sector de la automoción. Según explicó son momentos que requieren de decisiones estratégicas de calado, que afectarán a las fábricas. El proceso de descarbonización es irrenunciable, aseguró, pero «no implica la desindustrializacion».

Si bien la Unión Europea ha ratificado el año 2035 como la fecha en la que se van a dejar de fabricar y vender motores térmicos, este organismo ha dejado al mismo tiempo la puerta abierta para ratificar o rectificar estos plazos. «Hay que ver el estado de las tecnologías cuando nos acerquemos al año 2035, y estar pendiente de las posibles revisiones de la Comisión Europea tras analizar la situación de la automoción y del vehículo eléctrico», tanto en lo que se refiere a la producción y venta como a la situación de las infraestructuras, según explicó el Comisionado del PERTE VEC .

López ha recordado que a mediados de este mes el pleno del Parlamento Europeo dio el visto bueno al acuerdo entre instituciones alcanzado el pasado otoño para que a partir de 2035 todos los vehículos vendidos en Europa sean «cero emisiones», lo que en la práctica supondrá la prohibición de comercializar vehículos de combustión, incluidos los de gasolina, diésel e híbridos. «Europa se lo va a replantear, porque hay que analizar cuál es el estado de las tecnologías cuando nos acerquemos al 2035«, ha afirmado.

Primer premio del Coche del Año ABC para Kia en sus 30 años de presencia en España

El presidente de Kia Iberia, Emilio Herrera, fue el encargado de recoger el galardón otorgado al Sportage. Según el directivo «supone una alegría inmensa para mí recibir el que es sin duda alguna, el premio más importante dentro de la industria de la automoción en nuestro país».

Para Herrera, se trata del mayor reconocimiento posible, en uno de los países más importantes en materia de automoción, con un gran nivel de producción, industria auxiliar, con un cliente muy exigente y en el que trabajan grandísimos profesionales.

La firma coreana es, con 30 años en el mercado español, una marca relativamente joven, y que por primera vez logra el Premio ABC Mejor Coche del Año. Por ello el directivo destaca que «sin duda hoy es un día que quedará marcado para siempre en nuestra casa ya que es la primera vez en nuestra historia que recibimos este galardón».

Emilio Herrera. Presidente de Kia Iberia F. P.

En su discurso Emilio Herrera destacó que «esta ha sido una edición muy dura y exigente, donde hemos tenido que competir con modelos de gran nivel y calidad».

Asimismo hizo referencia al reto de la electrificación al que se está enfrentando el sector de la automoción, no solo en España sino a nivel europeo.

Según Herrera, «nos encontramos antes una de las situaciones más complicadas y apasionantes en la historia de la automoción, como es esta transformación a la electrificación, afrontando además situaciones imprevistas no esperadas y nunca vistas recientemente como los efectos de una guerra, las consecuencias de una pandemia ó la falta de producción por la escasez de semiconductores.

Para hacer frente a las dificultades el directivo defendió la importancia de avanzar en materia de ayudas, legislación y sobre todo «desarrollo de las infraestructuras necesarias para poder llevar a cabo este cambio que no solo afectará a nuestra industria, sino que también cambiará nuestra manera de vivir y nuestra cultura».

Así, desde Kia defienden la idea de buscar una mejor fiscalidad para los coches eléctricos, con la posible eliminación de algunos impuestos y la mejora del plan MOVES para que no tribute. Además apuestan por la simplificación de los trámites administrativos a todos los niveles ó un plan para incentivar los vehículos de bajas y cero emisiones para rejuvenecer el parque automovilístico en España.

«Hoy en día contamos con una amplia gama de productos totalmente electrificada y estamos inmersos en un plan estratégico que contempla la llegada de 14 modelos eléctricos para el 2027. Queremos vender 4 millones de unidades en todo el mundo en 2030 de las cuales esperamos que cerca de 1,2 millones sean de coches eléctricos.

Un premio con 51 años de historia

Julián Quirós, se refirió a este galardón recordando que «es un premio especialmente celebrado, especialmente este año por Kia, ya que lo logran después de 30 años en el mercado español». El director de ABC recordó los años difíciles por los que ha pasado el sector de la automoción, afectado por la pandemia, las posteriores crisis de suministros de chips, logística, el reto de la transición ecológica y el desafío medioambiental. De él depende el 10% del PIB, es el responsable del 18% de las exportaciones de España, y genera más de 2 millones de empleos. Con las actuales circunstancias «es el sector donde más se notan los fondos de recuperación económica. Y por ello espero que cuando llegue la edición 75 del Premio al mejor coche del Año se seguirá entre nosotros».

El Premio ABC al Mejor coche del Año cumple en esta ocasión 51 años, arrancando la sexta década desde que se inauguró, allá por 1973. El Renault 5 fue en aquella primera ocasión el Coche del Año, un galardón que la marca del rombo también ha conseguido en la pasada edición, la correspondiente a su 50 aniversario, con el Renault Arkana.

A lo largo de la historia del premio la marca que en más ocasiones ha recibido el galardón es Citroën, empatada con Renault (10 premios cada una). Les siguen Seat y Peugeot (8 premios cada una), Hyundai (4 premios), Fiat (3 premios), Ford (2 premios), y empatados con un premio cada una las marcas Chrysler, Alfa Romeo, Opel, Simca y Talbot.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación