Suscribete a
ABC Premium

estimaciones de grupo andrés

Muchos circularán con los neumáticos mal

Presiones de inflado por debajo de las recomendadas y desgastes excesivos de la banda de rodadura son factores de riesgo de cara al primer gran desplazamiento del año.

Muchos circularán con los neumáticos mal

e. cano

Casi 5 millones de vehículos, del total de 7 millones que van a tomar el asfalto en la próxima Semana Santa, llevarán cubiertas en condiciones inapropiadas para rodar muchos km con carga elevada y climatología cambiante. Llevarlos con una presión inferior a la recomendada por el fabricante, al no revisarlos adecuadamente, es un frecuente entre los usuario e implica un riesgo de reventón 3 veces superior al de cubiertas bien cuidadas.

El envejecimiento de los neumáticos en el parque automovilístico español es alarmante: se ha pasado de un índice de reposición de 1,2 neumáticos por vehículo/año a menos de 0,8 neumáticos/año. Muchos no los cambian hasta la peligrosa barrera de los 50.000 km.

Grupo Andrés recuerda consejos fundamentales para viajar sin riesgo en Semana Santa. Entre ellas, y en relación a los neumáticos, presiones exactas en las ruedas, a ser posible ajustándolas en frío y por talleres especialistas con aparatos verificados; profundidad del dibujo de la banda de rodadura por encima de 1,6 mm (por debajo pueden ser multados y tener problemas de cobertura del seguro en caso de accidente), lo que se comprueba con una moneda de un euro, pues si su círculo dorado queda oculto la goma sirve; y flancos sin cortes ni bultos:

- Planifique el viaje: conviene llenar el depósito el lunes previo a la salida . Reúna la documentación del vehículo, desde seguro al permiso de circulación, y compruebe que los carnés de todos aquellos que van a conducir están en orden. Incluya la llave de repuesto en esa parte del equipaje que le acompañará en todo momento.

- Niveles: aceite, refrigerante y líquido limpiaparabrisas, el primero mirando 2 ó 3 veces la varilla del motor (la mancha debe quedar entre las marcas, ni por encima ni por debajo) antes de arrancar, en frío y con el coche aparcado en horizontal. Rellene si es necesario. También el bote de refrigerante hasta la marca establecida, no más de lo recomendado.

- Conduzca de forma relajada: es la solución más ecológica y ahorrativa . Abandone cualquier rasgo de agresividad antes de iniciar la marcha: rebajará su tensión nerviosa y gastará menos combustible .

- Equipo de supervivencia: la climatología cambiante de esta época aconseja llevar ropa de abrigo y protección contra la lluvia. Incluya bebida y algo de comida, por si alguna etapa se alarga más de lo deseable. También distracción para los pasajeros más jóvenes : vídeos, consolas, juegos de mesa, cartas...

- Conduzca tras un buen descanso: es clave y evite distracciones. Intente detenerse durante minutos cada 200 ó 250 km para estirarse y respirar aire fresco.

Muchos circularán con los neumáticos mal

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación