a la venta a corto plazo
Kia Soul, ahora sí
El compacto monovolumen coreanao se actualiza para impulsar unas ventas que en otros mercados son espectaculares y en España testimoniales. Disponible en diésel y gasolina, sus precios son, de momento, una incógnita.
Si la crisis no hubiese afectado como lo ha hecho, el Kia Soul debería haber disfrutado del éxito que atesora en mercados como el norteamericano, donde sorprende por la cantidad que circulan por las carreteras.
Noticias relacionadas
Es un coche «pintón», de aspecto singular y moderno, y que se desenvuelve bien tanto en tráfico urbano como en carretera. Ahora le ha tocado una profunda renovación que ha derivado en un coche casi nuevo porque abandona la plataforma con la que nació a favor de una lógica empresarial que le permite compartir la misma de los nuevos cee'd para ahorrar costes.
Más robusto
Como hemos comentado, el nuevo Soul resulta más sugerente. Ha recibido la parrilla del resto de modelos y pasos de rueda más acusados, de color distinto al resto de la carrocería. También ha crecido en longitud exterior 20 mm, que se traducen en otros tantos de batalla y en ganancias de espacio real interior, con una anchura que sube 150 mm, aunque 5 adultos no viajarán cómodos (en pocos coches, la verdad). También crece el maletero, que aumenta a 354 litros básicos y que beneficia de 60 mm extra de portón, por lo que su carga es más sencilla y cómoda.
También varían sus faros y proyectores de niebla, llevados a los extremos para resultar más vistosos sobre un paragolpes más robusto. Además se han retocado las suspensiones y buscando mayor confort de marcha.
Interiores de lujo
En un segmento en claro crecimiento, el nuevo Kia Soul opta por distinguirse gracias a un interior y a un confort de marcha superiores al resto de competidores. Se ha trabajado en la insonorización y al circular se siente más aplomo y ausencia de ruidos muy de agradecer. Todos los materiales reciben mejoras cualitativas notables, como los plásticos blandos que se aprecian a primera vista.
También, y según la versiones, el nuevo Soul dispone de elementos de segmentos superiores, como luces diurnas delanteras y pilotos LED tipo «halo», faros xenón, acceso sin llave, arranque por botón, climatizador automático, audio Infinity Premium, navegación con pantalla de 8 pulgadas, radio digital DAB (según mercados), programador de velocidad, tapicería de cuero, asientos delanteros ventilados y delanteros y traseros con calefacción, techo de cristal panorámico, espejos exteriores plegables y con calefacción… Y como no podía ser menos, sus habituales opciones de personalización son innumerables, con tapicerías y colores exteriores bitono.
Gasolina o diésel
Las opciones mecánicas son lo único que no cambia. Así, el nuevo Soul sigue ofreciendo un motor de gasolina aspirado (o sin turbo) 1.6 GDI de 132 CV que exige un promedio cifrado en 6,5 l/100 km, y un turbodiésel 1.6 CRDi que genera 128 CV y arroja 4,8 l/100 km.
Ambos asocian una caja de cambios manual de 6 velocidades, pero en opción se podrá optar a una transmisión automática y secuencial que, si bien sube algo el gasto y el precio del conjunto, depara un innegable confort de conducción.
Ver comentarios