Suscribete a
ABC Premium

BMW Concept Active Tourer, en la esfera monovolumen

Con este prototipo mostrado en directo a la prensa especializada de nuestro país, la firma de la hélice entra de lleno en una parcela que, hasta la fecha, no había explorado: la de los monovolúmenes medios. El coche definitivo llegará entre 2014 y 2015 y ofrecerá una opción híbrida enchufable.

BMW Concept Active Tourer, en la esfera monovolumen

En su afán por explorar nuevos segmento que le permiten ampliar cuota comercial y abrirse paso en nuevos mercados, sobre todo en los pujantes de Asia-Pacífico, BMW ultima preparativos para lanzar un monovolumen medio, su primer vehículo de este tipo, a lo largo del año próximo o, a más tardar, en los primeros albores de 2015.

La base, que todo apunta será muy similar a la del coche definitivo, es la del Concept Active Tourer que se puede apreciar en las imágenes. Un modelo de tamaño medio de 4,35 metros de largo por 1,86 de ancho y 1,56 metros de alto que, ante todo, fija su atención en el Mercedes-Benz Clase B.

El Concept Active Tourer de BMW dispone de un sistema de impulsión híbrido gasolina/electricidad. El primer motor es un 1.5 tricilíndrico TwinPower Turbo (ojo a ésta configuración, que progresivamente se hará extensiva a otros muchos modelos de la marca y de MINI) que mueve las ruedas delanteras; el segundo, el eléctrico, hace lo propio con las del eje posterior. En el coche de producción al que de lugar también habrá alternativas de gasolina y de gasóleo convencionales.

En total, el Concept Active Tourer libera un tope de 190 CV, pero lo mejor es que registra un pírrico consumo medio de 2,5 l/100 km. De paso, puede circular unos 30 km de forma 100 por cien eléctrica, situación en la que no emitiría ninguna clase de emisiones.

Recarga doméstica

La batería del motor eléctrico, que es de iones de litio, se empleza bajo el suelo del maletero. Recarga en fases de frenada y deceleración, de forma parcial, y por completo enchufando el Concept Active Tourer a la red doméstica de 230 voltios.

La circulación del Concept Active Tourer se basa en datos anticipados por su navegador, lo que permite saber de antemano el tipo de trayecto que encontrará frente a sí para activar uno u otro motor (o ambos de manera simultánea, en cuyo caso actúa como un tracción total) para ahorrar combustible todo lo posible, hasta un 10 por ciento según declara BMW.

Además, el usuario puede escoger entre modos de marcha Confort, Sport y ECO PRO. En el último, presionando el acelerador entre 50 y 160 km/h el motor de gasolina del Concept Active Tourer y la caja de cambios auto secuencial se desconectan.

Otras sofisticaciones hablan de un sistema de asesoramiento al conductor sobre la eficiencia de la marcha, de un equipo de conectividad (hasta con Internet a bordo y una enorme pantalla de 8 pulgadas anclada al centro de la consola) a la última, de instrumentación totalmente digital sobre un display de 10,25 pulgadas, de un techo panorámico de vidrio (Cool Shade) que oscurece a voluntad generando sombras y un ambiente más cálido, de un head-up display de mayor colorido y contraste (se proyecta sobre una lámina plástica fija para mostrar parámetros de circulación, navegación e infoentretenimiento, como en algunos Peugeot, y no directamente sobre el parabrisas), o del esquema de abatimiento de los respaldos traseros en porciones 40/20/40 visto en otros modelos de BMW.

BMW Concept Active Tourer, en la esfera monovolumen

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación