Consigue gratis el primer número de ABC, de 1903
El periódico cumple 110 años y, para celebrarlo, el próximo sábado regala el primer número publicado el 1 de enero de 1903, que costaba 10 céntimos y revolucionó la prensa con el uso de la imagen y la publicidad
Desde que naciera el 1 de enero de 1903 , ABC no ha faltado a su cita con los lectores. Un total de 110 años que ahora queremos celebrar regalando íntegro, el sábado 16 de marzo, aquel primer número de este periódico que revolucionó la historia de la prensa en España por el uso de la fotografía y por la inclusión de la publicidad. La acción cuenta con el patrocinio de Ford, que también conmemora su 110 aniversario y se congratula de ser de la quinta de nuestro diario.
«Pretende ABC ser no un periódico más, sino un periódico nuevo por su forma, por su precio, por los procedimientos mecánicos que empleará y por la índole de sus trabajos […]. ABC cultivará preferentemente la información gráfica, haciéndola objeto de especial cuidado para ofrecer en ella cuanto pueda interesar al público», aseguraba su primer editorial en la misma portada, bajo el título de « En cumplimiento de un deber ».
Un total de ocho páginas, junto a nada menos que 27 fotografías y tres viñetas del famoso ilustrador Joaquín Xaudaró , en las que ABC ofrecía toda la información sobre la crónica política nacional e internacional, así como la cultural, de una España que había entrado en el siglo XX dos pasos por detrás de Europa, pero que parecía dispuesta a entrar en el futuro lo antes posible.
Hambre y progreso en España
La esperanza media de vida de los 18,5 millones de españoles no llegaba a los 35 años, a lo que hay que sumar unas medidas higiénicas y sanitarias escasas, una alimentación deficiente, las epidemias periódicas que matan a 186 niños de cada 1.000 antes de cumplir un año y los estragos provocados por la viruela, el sarampión, la disentería, el tifus, la tuberculosis o las infecciones intestinales.
Pero la España de 1903 también será la que establezca el descanso dominical obligatorio para los obreros sin pérdida de salario, la que vea fundarse al club Atlético de Madrid o publicarse la primera revista para invidentes en braille, la que cree el Instituto de Reformas Sociales «en beneficio de las clases obreras» o la que celebre las primeras elecciones en la mayoría de edad del Rey Alfonso XIII .
Y a partir de ahí, ABC contará semanalmente, hasta 1905, y diariamente después, todo lo que acontezca en España, siendo el primer periódico de la historia de España en publicar una exclusiva fotográfica, la primera fotografía en color obtenida del natural o la primera fotografía aérea.
Si quieres disfrutar de esta experiencia única de tener entre tus manos el primer número de ABC, y viajar en el tiempo hasta 1903 aunque sea por un instante, recuerda que este sábado será tuyo, completamente gratis, con la compra de diario en tus quioscos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete