motor
¿Cuánto tiempo lleva recargar mi coche eléctrico?
Castilla y León edita una guía pionera sobre este tipo de transporte, que se utilizará como referencia en otras comunidades

La Junta de Castilla y León, en colaboración con el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía, ha editado la primera Guía del Vehículo Eléctrico, un documento que pretende convertirse en referente en todo lo relacionado con la movilidad del vehículo eléctrico para los ciudadanos, administraciones públicas y empresas. Entre otras especificaciones, la guía recoge qué tipo de recargas existen y cuanto tiempo llevan.
- Carga lenta: Se realiza a través de una toma alterna monofásica de 230 voltios hasta 16 amperios. Utilizando este método se necesitaría realizar una carga de 6 a 8 horas para un coche eléctrico convencional. Para motocicletas eléctricas, la carga se puede realizar en 2-3 horas.
- Carga semi-rápida: En este caso la carga se realiza con una toma alterna trifásica de 400 voltios a 63 amperios. Para cargar un coche convencional, se necesitará una hora de carga con este método. Sin embargo, una motociclieta no puede recurrir a este tipo de energía.
- Carga rápida: Este tipo de carga se realiza en corriente continua con una tensión de 400 voltios y 600 amperios. Este método puede tener cargado un automóvil eléctrico en un tiempo entre 5 y 10 minutos, pero una motocicleta no puede soportar este tipo de recarga.
No obstante, no todos los modos de recarga existentes son compatibles con todos los vehículos, ya que dependerá de la batería que tengan y si puede soportar el modo de recarga. Así, las baterías de plomo-ácido no soportan las cargas semi-rápidas o rápidas, y en cambio las de iones o litio, sí.
Además, estos tipos de carga son para una recarga completa de la batería. Sin embargo, éstas pueden recargarse al 80 por ciento de su capacidad en la mitad del tiempo total, acortando la espera para disponer de una batería semicargada. En esta guía, además de diferenciarse las recargas según las características técnicas relacionadas con la electricidad suministrada, lo hace también en función de la estructura que se utilice, es decir de la toma de corriente. La guía puede descargarse a través de la página web de la Junta de Castilla y León.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete