El aliado de Merkel arrasa en las elecciones regionales de Baviera
La victoria de la CSU tiene un sabor agridulce para la canciller por la salida del Parlamento del land de los liberales, socios a nivel nacional

La Unión Social Cristiana (CSU) , partido hermano en Baviera de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de Angela Merkel , se hizo ayer con la mayoría absoluta en las elecciones regionales bávaras , otorgando de paso una excelente noticia a la canciller, que aspira el próximo domingo a su tercer mandato en las legislativas nacionales.
La CSU obtuvo un 47,7 por ciento de los votos , lo que se traduciría en 101 escaños dentro del Parlamento regional, integrado por 180 escaños. La «mala noticia» de la jornada fue la derrota de los liberales (FPD) , que no estarán presentes en la nueva Asamblea bávara al quedar por debajo del 5 por ciento de los votos necesarios para entrar. Con su nueva mayoría absoluta, los conservadores bávaros ya no necesitan de la coalición con los liberales, pero si el mal resultado del FPD se repite el 22 de septiembre a nivel federal, puede tener consecuencias para los planes de Angela Merkel. La dirigente conservadora aspira a mantener su actual coalición con los liberales a nivel federal ; en caso de no conseguirla, se verá quizá forzada a buscar la coalición incómoda con los socialdemócratas.
Pero ayer, los conservadores bávaros estaban pletóricos. Y con razón. Han recuperado la mayoría absoluta tras su caída en 2008 por escándalos de corrupción.
La CSU ha obtenido el 47,7 por ciento de los votos lo que se traduce en 101 de los 180 escaños que tiene el Parlamento bávaro, seguidos por el 20'6 por ciento para los socialdemócratas del SPD -42 escaños-, y el 8,6 por ciento tanto para Los Verdes como para los Electores Libres.
El Partido Pirata y La Izquierda han quedado fuera del Parlamento regional. Sin embargo, los grandes perdedores han sido los liberales del FDP, que con un 3 por ciento no sólo quedan fuera del Parlamento bávaro sino advierten del peligro de no reeditar la coalición federal.
Espadas en alto
Para algunos analistas, la influencia del triunfo de Baviera en las federales del 22 de septiembre es relativa. Sin embargo, el líder de la CSU, Seehofer , ha prometido impulsar desde el Land del sur y «hacia todo el país» el intento de Merkel de obtener un tercer mandato hasta 2017.
Baviera -cuna del Papa emérito Benedicto XVI- es un poderoso centro industrial donde la tasa de desempleo apenas alcanza el 3,8 por ciento, muy por debajo de la media nacional (6,8 por ciento).
Los socialcristianos se imponen así -por otros cinco años- ante el principal rival de la canciller Merkel en las elecciones del domingo, el partido de Peer Steinbruck . Los socialdemócratas han obtenido 43 escaños y se quedan de nuevo en la oposición. El SPD ha quedado sin embargo relativamente satisfecho con los resultados ya que incrementa su votación en 2,4 puntos respecto de 2008: «Es un buen resultado» dijo ayer el secretario general del SPD bávaro, Andrea Nahles.
«La carrera no está cerrada. Al contrario, ahora empieza de verdad» dijo por su parte el rival socialdemócrata de Merkel, Peer Steinbruck, en relación a los resultados de las elecciones del Parlamento bávaro. La CDU/CSU sigue perfilándose como primera fuerza federal, con un 38 a 40 por ciento frente al 26 ó 28 por ciento del SPD, mientras que a los Verdes y La Izquierda se les pronostica un 11 y un 8 por ciento, respectivamente. Salvo sorpresas, no se pronostican escaños ni para los Piratas ni para los euroescépticos de la Alternativa para Alemania (AfD). Todas las miradas se centran ahora en los liberales y su capacidad para reactivar su electorado a nivel nacional.
La Unión Socialcristiana que ha ganado las elecciones en Baviera es un partido demócrata cristiano fundado en 1946 de claro matiz regionalista. Sólo se presenta en el Land de Baviera donde ha ganado todas las elecciones desde la Segunda Guerra Mundial .
Desde 1962 hasta 2008 obtuvo siempre mayoría absoluta en el Parlamento regional. Ahora, cinco años después del retroceso, reedita el éxito.
Un avión en el estrado
La mayor victoria de la CDU se regsitró en 2003, cuando obtuvo el 60,7 por ciento de los votos y más de dos tercios de los escaños del Parlamento. En el Parlamento federal alemán, la CSU forma un grupo conjunto con la CDU , su equivalente en el resto de los estados federados de Alemania.
Las posiciones de ambos partidos no son sin embargo siempre las mismas. En las elecciones federales del 18 de septiembre de 2005, la CSU consiguió el 7,4 por ciento de los votos (46 escaños) y participó en un gobierno de gran coalición bajo la canciller Merkel, junto a la CDU (27,8 por ciento, 180 escaños) y el SPD (34,2 por ciento, 222 escaños). Un formato que bien podría volver a repetirse tras las elecciones del próximo domingo.
Por otra parte, la anécdota de la campaña nacional la protagonizó ayer un pequeño avión teledirigido que aterrizó en el escenario en el que la canciller alemana, Angela Merkel, protagonizaba un mitin de campaña en la localidad de Dresden, provocando el desconcierto de los políticos y los militantes que participaban en el acto. Según explicó luego la policía, estaba teledirigido por un joven que quería tomar fotos de la canciller.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete