Hazte premium Hazte premium

Siglo XVI

La sustancia secreta que provocó la mayor guerra entre España y Portugal: «Daba un 1.000% de rentabilidad»

Roger Crowley analiza en 'Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno', la batalla comercial entre ambas coronas por hacerse con las Islas Molucas

500 años de la victoria española que revolucionó el arte de la guerra: «Francia la ha ocultado»

Representación de la llegada a Acapulco ABC
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue una contienda sin cuartel, sí, aunque con mapas y anhelos de exploración en lugar de aceros. A comienzos del siglo XVI había un tesoro por el que combatían los dos grandes imperios de la época: las especias. «De ellas podía obtenerse una rentabilidad de ... hasta el mil por ciento», explica a ABC Roger Crowley, historiador de Cambridge y autor de 'Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno' (Ático de los libros). Durante años, los unos y los otros lucharon por hallar su origen, y lo encontraron en las Islas Molucas allá por 1511. A partir de entonces, y durante las seis décadas que el experto analiza en su nuevo ensayo, se inició una guerra por su dominio; una lucha bastante provechosa, todo sea dicho, ya que «generó un gran desarrollo en ámbitos como la cartografía». Hoy, y ya que le tenemos en Madrid, preguntamos al buen profesor por ella.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación