Suscríbete a
ABC Cultural

Condon y los Prizzi

El domingo, ABC y XL SEMANAL regalan a sus lectores «El honor de los Prizzi», un filme que John Huston realizó a partir de una obra de Richard Condon y que protagonizaron Anjelica Huston y Jack Nicholson

Dos hechos fundamentales marcaron la trayectoria del escritor neoyorquino de origen irlandés Richard Condon (1915-1996). Por una parte, la fama adquirida, ya en la madurez, por la adaptación al cine de uno de su más de veinte títulos, «El honor de los Prizzi», publicado en 1982 y cuyos derechos adquirió John Huston para rodar, con él como guionista, su película homónima estrenada en 1985. Por otra, una extraña serie de coincidencias que llevaron a este dandy dicharachero, vividor y bien conectado con las esferas de la high society y las alfombras rojas de la industria cinematográfica a ser objeto de investigaciones por parte del FBI tras el asesinato de John Fitzgerald Kennedy.

En efecto, cuatro años antes de que tuviera lugar el magnicidio, ocurrido en Dallas el 22 de noviembre de 1963, Condon sacaba a la luz «The Manchurian Candidate (El candidato de Manchuria)», traducida como «El mensajero del miedo», una sátira contra los efectos paranoicos de la Guerra Fría y el «macarthismo».

Frank Sinatra, buen amigo de Kennedy y siempre perseguido por la sospecha de mantener contactos con la mafia, leyó la novela, le gustó, convenció a los directivos de United Artists para hacer de aquella historia una película e incluso habló con el mandatario de la Casa Blanca para que apoyara el proyecto, en un gesto que muchos han querido ver como un aviso al primer presidente católico de Estados Unidos sobre lo que podría ocurrirle. Sinatra produjo parte del rodaje -que finalmente dirigió John Frankenheimer-, y apareció como actor en el trabajo, junto a Janet Leigh y Laurence Harvey. La película, adornada por una narrativa más seria y grave que la novela, se estrenó en 1962.

Un año después Kennedy era baleado en circunstancias parecidas a las del film. El FBI cayó sobre Condon y fue sometido a interrogatorios. Finalmente logró zafarse del acoso gracias a la ayuda, entre otros, de Francis F. Coppola, su amigo. No es extraño que a partir de entonces Condon comenzara a interesarse especialmente por el mundillo de la mafia. Tanto así que escribió «El honor de los Prizzi» y varias secuelas. Llegó a decir que «en realidad la mafia mantiene no sólo buenas relaciones con la policía, sino con sus víctimas, porque la gente les permite actuar al no apartar a las personas que desde sus cargos permiten que la mafia actúe». Condon murió en 1996 en Dallas, como Kennedy.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación