Suscribete a
ABC Premium

Digital + confía la temporada al cine, los toros y el deporte

MADRID. La plataforma única de televisión Digital + presentó ayer su oferta para la temporada, que incluye más de 3.000 horas de programación y 150 canales y servicios. La rejilla de otoño se asienta en los canales de cine y de deportes, que aglutinan los derechos de emisión de Canal Satélite Digital y Vía Digital tras la fusión de ambas.

Los diferentes canales de cine ofrecerán títulos como ««Una mente maravillosa», «Traffic», «Moulin Rouge», «Los lunes al sol» y «Sin noticias de Dios». Como novedad, entre filme y filme, se emitirá «Vivir rodando», un espacio de reportajes y entrevistas que será presentado por Raquel Sánchez Silva.

En el apartado de deportes, Nacho Aranda estrenará en Canal + Deporte1 el espacio «+ & más fútbol» (sábados, de 15.30 a 22.30 horas y domingo, de 12.30 a 22.30 horas), mientras Golf+ sumará a su oferta la retransmisión del Master de Augusta.Otra de las notas destacadas de la parrilla de Digital + es su apuesta por los toros, Si hasta ahora la programación se ceñía a los festejos taurinos, Canal + Deporte3 prestará mayor atención al mundo de los ruedos con un programa de ocho horas de duración presentado por Manolo Molés.

Sin embargo, el referente de la plataforma será Canal +. según anunció su director general, José Manuel Lorenzo. «Lo + plus», uno de los clásicos del canal, mantiene el equipo integrado por Fernando Schwartz, Ana García Siñériz, Ramón Arangüena y Javier Coronas, e incluirá una sección semanal sobre las curiosidades del deporte, de la que se encargará Nico Abad.

Nuevos guiñoles

Además, Canal + potenciará los documentales de producción propia (con trabajos como «Los niños de Rusia» o «Viaje al corazón de la tortura») y añadirá al catálogo de personajes de «Las noticias del guiñol» los muñecos de los futbolistas Ronaldinho y Beckham. También reforzará su apartado de series con «El guardián» (jueves, 22.22 horas), que se une a «Smallville», «Los Soprano» o «Sexo en Nueva York». Junto a éstas, el canal Fox emitirá desde el 23 de octubre la serie «A dos metros bajo tierra». En palabras de José Manuel Lorenzo, se trata de una oferta «que aspira a llegar a millones de espectadores».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación