GUÍA
Barras nuevas y clásicas de Sevilla
Recién abiertas o con la solera de décadas a sus espaldas, en Sevilla hay barras para rato y en esta guía repasamos algunas de las imprescindibles de la capital hispalense

A los sevillanos nos gustan las barras . El tapeo, el jolgorio, la informalidad de comer de pie o apoyados sobre un taburete. La rapidez de quien despacha cañas heladas, vinos por copa y tapas y raciones que van de la vitrina al plato.
Una tradición tan arraigada en Sevilla que ha vencido la batalla del tiempo a través de nuevos establecimientos que, o bien buscan rescatar la esencia de tabernas míticas ya desaparecidas o bien reinterpretan la solera desde una mirada contemporánea.
Y luego están las barras de siempre. Esas que a pesar de acumular décadas a sus espaldas, aún perviven entre el efervescente escenario gastronómico que agita la ciudad, gracias a un fiel peregrinaje de clientes que acuden a diario a poner sabor a su jornada laboral.
Por esta devoción baretera que llevamos en el código genético, esta semana hemos preparado una recopilación de barras clásicas y nuevas de la capital hispalense donde apoyar el codo y contemplar el ritmo del negocio.
1

El Rinconcillo
La barra más antigua de Sevilla tenía que coronar la guía. Ubicado en pleno centro, El Rinconcillo es un bar con solera que lleva esde 1670 despachando cervezas y viandas a locales y visitantes. Un espacio que conserva el sabor de la Sevilla de antaño donde disfrutar de recetas populares de cuna hispalense, como espinacas con garbanzos, pavías de bacalao, carrillada ibérica en salsa o un plato de jamón ibérico.
2

Catalina La Barra
De las recientes inauguraciones encontramos Catalina La Barra, un espacio situado en el corazón de Alfalfa que, desde una perspectiva contemporánea, reinterpreta los pilares fundamentales de la hostelería sevillana: la tapa, la barra y la atmósfera de bar.
En su variada carta ofrecen más de 40 opciones distintas, además de las sugerencias del día, donde no faltan mariscos y pescados frescos, arroz del día, jamón cortado en el momento y una e xhibición generosa de los aperitivos más típicos de nuestro recetario, que va desde aliños hasta conservas y encurtidos.
Toda la carta está diseñada para fomentar el ambiente de tapeo donde destacan clásicos como la ensaladilla de gamba roja, tosta de sardina marinada o las papas con alioli, entre otras recetas.
3

Zelai
En la calle Albareda se encuentra estre restaurante de cocina estacional que cambia su carta con frecuencia para que siempre haya algo nuevo que probar.
Además de zona de mesas altas, ofrece una una barra alargada preparada para tapear, donde probar recetas como la tosta de anchoa 00 de Santoña con crema suave de Apolonio, compota de tomates y romero, el canelón de pollo trufado, bechamel al pedro ximénez y punto de ajo, y otras más clásicas como su ensaladilla tradicional de gambas con gambón confitado o las croquetas melosas de rabo de toro, con crema de setas y compota de manzana.
4

La Alicantina
Recientemente reabierta tras el traspaso de dirección al Grupo Trifulca , La Alicantina ha sido y pretende continuar siendo, una de las barras más icónicas de Sevilla. Aunque el local acaba de ser reformado, aún conserva el sabor de antaño gracias a elementos como los azulejos de la pared y de la barran, así como la máquina registradora que corona la barra, las vigas del techo y los barriles que acompañan a las mesas altas en la sala interior.
A la hora de comer aún perviven desde su mítica ensaladilla al marisco fresco, pasando por aperitivos de «codo en barra» como gildas, boquerones en vinagre de Jerez, torreznos artesanos con toque de lima o foie al Oporto.
También recrean otras recetas clásicas como gambas a la bechamel con mayonesa casera, croquetas de jamón, salmojero o sus champiñones a la plancha con salsa verde.
5

Castizo
Castizo se nace y se hace. La barra costumbrista de Ovejas Negras Company busca recuperar el sabor auténtico de las tabernas y restaurantes tradicionales de tapeo de Sevilla desde el sello contemporáneo del grupo hostelero al que pertenece.
En su carta encontramos recetas de picoteo como gilda de piparras de Ibarra y anchoa de Santoña , brioche tostado con pringá y mejillón en escabeche XXL o zamburiña a la parrilla con crema de chorizo picante, a frituras variadas o platos más contundentes como la tortilla de patatas hecha al momento con caldo de menudo y hierbabuena o los huevos estrellados con gambones y salsa untuosa de sus cabezas.
6

Cateca
La barra que defiende Manolo Rodríguez , más conocido como Manolo Cateca, es un icono de la Sevilla de siempre a pesar de tener poco más de diez años de recorrido.
Instalado en la antigua tasca La Goleta, esta taberna junto a La Campana destila autenticidad y una de las cartas más nutridas de vinos generosos del Marco de Jerez , que se despachan entre azulejos y se acompañan de montaditos, conservas, chacinas, algunos guisos, salazones y ahumados.
7

José Luis
Un referente en la hostelería sevillana es la cervecería José Luis de Los Remedios . Un establecimiento que abarca desde el desayuno hasta la cena y que permite disfrutar del trasiego de Plaza de Cuba desde su terraza.
En la carta destaca su famosa tortilla de patatas, escalope de solomillo de ternera o unas setas a la plancha con jamón.
8

Becerrita
Becerrita es uno de los clásicos de Sevilla que, desde que abriera sus puertas, ha acumulado una clientela devota de sus tapas como la ensaladilla de gambas.
Situado en la calle Recaredo, en in llamativo edificio del arquitecto sevillano José Espiau, ofrece una carta de base tradicional cargada de opciones, donde no faltan recetas clásicas como las croquetas de rabo de toro o sus buñuelitos de tortilla de patatas, que conviven con otras recetas más actuales como la torrija con morcilla de arroz y miel.
9

Seis
De la barra de Seis, uno de los restaurantes de Tu hogar Fuera de Casa, salen cócteles de autor y una cocina informal que recorre los grandes éxitos del a cocina internacional. Entre sus especialidades, patatas bravas, miniburger de buey con queso brie, alioli de hierbas y cebolla caramelizada, ceviche de corvina o pappardelle con ragut de pato.
10

Donald
La embajada de Mariano García es toda una institución en la hostelería sevillana. Un establecimiento que en los cincuenta años de recorrido ha conseguido mantener el sabor de su cocina tradicional y resistirse a las modas a pesar del turismo imparable.
Además de su célebre ensaladilla, ofrecen otros clásicos relevantes como menudo con garbanzos, riñones al jerez, pescaíto frito, marisco, albóndigas o calamares.
11

Trifón
Sin cocina, pero con latas, emparedados y papelones, la histórica barra de La Flor de Toranzo es uno de los rincones más característicos del tapeo sevillano .
Desde su clásico montadito de anchoas y leche condensada al de lomo con manzana, la conocida como Casa Trifón, es una barra con solera donde disfrutar de una Cruzcampo helada con alguna de sus chacinas y viandas, y saborear la Sevilla de siempre.
12

Barrabars Museo
Enclavado en la esquina de la Plaza del Museo que linda con la calle Monsalves, Barrabars es una de esas b arras de inspiración moderna pero que mantiene sabores de siempre con tapas como papas aliñás, ensaladilla, carrillada ibérica o salmorejo.
Otras recomiendaciones serían la tapa Barrabars, que combina chorizo con gambas y una salsa de tomate casera, o los chipirones fritos con muselina de pimiento de piquillo y calamares del campo.
Dirección: Plaza del Museo
Teléfono: 955628916
13

Barrabars El Porvenir
Si tu zona es El Porvenir, en Cardenal Bueno Monreal también encontrarás un Barrabars donde detenerte a disfrutar de una cerveza y una tapa.
El local comparte la carta con sus otros establecimientos de Triana y Plaza del Museo , por lo que no faltarán quesos y chacinas, tapeo frío, revueltos, guisos, frituras, carnes y arroces.
14

Reyes de Antonio Romero
Bodeguita Reyes de Antonio Romero es el último establecimiento que abrió de la marca Antonio Romero y el más espacioso de todos. Una firma que defiende la cocina tradicional andaluza desde hace más de dos décadas y que se ha hecho un hueco en el corazón de los sevillanos.
Además de sus conocidos montaditos Piripi, marca de esta firma hostelera, cuentan con grandes clásicos de su carta, como montadito de pringá, tortilla de patatas, carrillada o choco en su tinta.
15

Bodeguita Romero
Barra clásica entre clásicas en la zona de El Arenal. La Bodeguita Romero es una taberna mítica en Sevilla que lleva desde finales de los 70 conquistando paladres con tapas tan sevillanas como ensaladilla de gambas, carrillada, cola de toro, menudo de ternera, pavías de bacalao o solomillo al whisky.
Su montadito de pringá ha recibido varios galardones y sus papas aliñás son motivo de peregrinaje para locales y visitantes desde hace hace casi cincuenta años.
16

La Grulla
En Juan de Mata Carriazo también encontramos una amplia barra dentro de La Grulla, el restaurante liderado por el chef Marcos Valcárcel.
Tanto su roast beef de lomo de buey como su lasaña de changurro ya son una institución en la zona, que se suman a otras recetas como su famoso huevo a la turca, sus guisos, la pasta salteada con setas, el rollito de queso de alcachofa o las migas en invierno.
17

Caballito de mar
De la mítica Cigala de Oro de José Laguillo que cerró el pasado verano por jubilación de su propietario, nace Caballito de mar, una cervecería que conserva la esencia de marisquería de barrio de su predecesora.
Trabajan productos marineros de distintas lonjas andaluzas, principalmente de la provincia de Huelva, chacinas onubenses, aliños montaditos, guisos marineros, pescaíto frito y carnes y pescados a la plancha.
18

La Flor de mi Viña
La Flor de mi Viña está cargada de sabores de antaño que se han arraigado fuertemente a Triana, como higaditos de pollo, ensaladilla, atún nevado y unas suculentas tostadas de desayuno que son el santo y seña de este bar de toda la vida.
Un establecimiento con más de medio siglo de vida por el que ha pasado una gran parte de la familia Hijón, en el que el cliente puede dejarse llevar ante un guiso de siempre o poner sabor a un pequeño alto en su jornada laboral.
19

La Estación Food Bar
Entre las novedades gastronómicas del año se encuentra La Estación Food Bar , una parada en el camino entre Los Remedios y Triana que ofrece un amplio concepto gastronómico, abarcando desde el desayuno hasta la cena.
Ensaladilla de atún, salmorejo, patatas arrieras o langostinos al ajillo son algunas de sus propuestas más sevillanas, así como las croquetas, carrillera de buey potaje de marisco o menudo de ternera con garbanzos.
Una cocina tradicional que recorre el recetario clásico, pero que convive con algo de tapeo internacional, como sus gyozas con alga wakame.
20

Las Golondrinas
Desde sus míticos rabanitos aliñdos hasta las puntas de solomillo de cerdo o los champiñones a la plancha rellenos de alioli. La barra de Las Golondrinas es una de las referentes del tapeo en Triana desde que abriera sus puertas en la década de los sesenta.
Cuentan con dos locales, el tradicional de la calle Antillano Campos que conserva la esencia de tasca de siempre con sus famosas sillas verdes de feria y azulejos, y el último que abrieron en la calle Pagés del Corro, que comparte la carta pero en unas instalaciones más amplias y con terraza.
21

Casa Palacios
Es una de las barras clásicas de El Porvenir, un establecimiento centenario en el que paran cada día decenas de vecinos y fieles parroquianos. Su ambiente es tan genuino como el aire ultramarino que conserva su mostrador, y en ella se acodan desde nostálgicos a aficionados a la sevillanía más auténtica.
22

Atlántica
Una barra reciente de Nervión con aires marineros, donde tomar recetas de siempre como ensaladilla o mariscos de Huelva y Sanlúcar de Barrameda, los guisos marineros y las sugerencias de mercado. Su concepto principal es el de comida de barra, pero huyen “de lo vulgar” y quieren un concepto de cervecería elegante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete