GUÍA
Fiebre del ramen en Sevilla: dónde comer esta popular receta japonesa
Desde locales inspirados en series de anime hasta restaurantes japoneses de alta cocina, Sevilla ofrece un abanico de opciones para los amantes del ramen. En esta guía, recorremos los mejores establecimientos para disfrutar de este icónico plato de la gastronomía nipona
La gastronomía nipona echa raíces en Sevilla: 20 restaurantes japoneses para saborearla
-RqSz9RSWJBQsiAjPv5gFAcK-1200x840@diario_abc.png)
No hay nada como un buen bol de ramen humeante para reconfortar el cuerpo. Esta sopa de fideos -el puchero japonés-, convertido en un emblema de la gastronomía nipona, ha traspasado fronteras hasta llegar con fuerza a Sevilla, donde cada vez cuenta con más adeptos. Lo que en su día era una rareza reservada para los más curiosos, hoy es un plato que se ha ganado un hueco en la escena gastronómica de la ciudad, con locales especializados y versiones que van desde las más tradicionales hasta las reinterpretaciones con un toque local.
El éxito del ramen no es casualidad. Se trata de un plato tan versátil como complejo, en el que cada detalle cuenta: desde el caldo, que puede necesitar horas de cocción para alcanzar su punto óptimo, hasta los fideos, cuya textura debe ser la adecuada para absorber bien el sabor. A ello se suman los ingredientes que lo acompañan, como la panceta de cerdo (chashu), el huevo marinado (ajitsuke tamago), el alga nori o el bambú, que terminan de darle personalidad a cada receta.
Un plato con historia y múltiples versiones
Aunque hoy es uno de los símbolos de la cocina japonesa, el ramen tiene sus raíces en China. Se cree que fueron los inmigrantes chinos quienes introdujeron esta sopa de fideos en Japón a finales del siglo XIX, aunque su popularidad se disparó tras la Segunda Guerra Mundial, cuando se convirtió en una comida asequible y reconfortante para la población. Desde entonces, ha evolucionado hasta desarrollar una gran variedad de estilos según la región: el shoyu ramen (con base de salsa de soja), el tonkotsu (con un caldo denso de cerdo), el miso ramen (con pasta de miso) o el shio ramen (más ligero y con base de sal), entre otros.
Más allá de su sabor y variedad, el ramen tiene un gran valor nutricional. Dependiendo de la combinación de ingredientes, puede ser un plato equilibrado en proteínas, hidratos y grasas, ideal tanto para los días fríos como para cualquier momento en el que apetezca un plato sabroso y contundente.
Sevilla se rinde al ramen
En los últimos años, Sevilla ha visto crecer la oferta de restaurantes especializados en ramen, algunos con recetas que siguen al pie de la letra la tradición japonesa y otros que se atreven con versiones más creativas. Lo que empezó siendo una propuesta de unos pocos locales hoy es una tendencia consolidada, con cada vez más opciones para disfrutar de esta icónica sopa de fideos en la ciudad.
Si eres de los que no pueden resistirse a un buen bol de ramen, hemos seleccionado ocho restaurantes en Sevilla donde probar algunas de las mejores versiones, desde las más fieles a la tradición nipona hasta las que apuestan por sorprender con nuevos ingredientes y fusiones inesperadas.
Buga Ramen

Inspirado en las tabernas de Akihabara, el barrio otaku de Tokio, Buga Ramen trajo esta propuesta a Plaza Nueva hace casi dos años, sumando Sevilla a su lista de ciudades junto a Zaragoza, Valencia y Lleida. Su local es un homenaje a la cultura japonesa, con paredes repletas de referencias a anime y manga, figuras de Dragon Ball, Pokémon y Hello Kitty, y hasta un camarero robot que se encarga de llevar los platos a la mesa.
Su especialidad es el ramen, con más de quince variedades que incluyen opciones de cerdo, pato, ternera, pollo tonkatsu, langostinos en panko y alternativas veganas. Se pueden elegir distintos caldos y toppings, adaptando cada bol al gusto del comensal. Además, la carta ofrece baos rellenos, gyozas, brochetas, edamames y donburis, combinando el ramen con otras propuestas clásicas de la cocina japonesa.
BUGA RAMEN
-
Calle Méndez Núñez, 16.
Anime Ramen

La fiebre del ramen sigue creciendo en Sevilla, y Anime Ramen es una de las últimas incorporaciones a la escena gastronómica japonesa de la ciudad. Esta franquicia, fundada en 2024, ha elegido la capital andaluza como su segundo destino tras Madrid, con planes de expansión en Granada y un segundo local en la capital española. Su estética es un homenaje a Dragon Ball, con un local decorado con murales, neones y figuras de Goku, Vegeta y compañía, sumergiendo a los comensales en el universo del anime mientras disfrutan de un bol de ramen.
En su carta destacan más de diez tipos de ramen, con cuatro caldos base (miso, shoyu, tan-tan y vegetal) y opciones que van desde el chasu (cerdo), el eby (langostino crujiente) o carne picada especiada, hasta versiones más creativas como el ramen de tomate y queso gouda fundido. Además, ofrecen entrantes como brochetas yakitori, takoyakis, kimchi, gyozas o pato laqueado, junto con alternativas como donburis, mazesoba (ramen sin caldo) y dim sums al vapor.
ANIME RAMEN
-
Avenida Eduardo Dato, 69.
Oshiro

Si hay un restaurante que ha sabido consolidar el ramen en Sevilla, ese es Oshiro Ramen. Ubicado en Sevilla Este, este local es el proyecto del chef Zhourong Hong, quien tras años de formación en Japón trasladó a la ciudad su conocimiento sobre la gastronomía nipona. Su carta, aunque extensa, ha alcanzado la fama gracias a sus once tipos de ramen y a sus económicos, donde destacan opciones como el ramen de langostino, costilla ibérica, marisco, carne picada o cerdo chasu.
El espacio es amplio y minimalista, con un salón de mesas bajas, una barra donde ver las elaboraciones en directo y un reservado para quienes buscan más intimidad. Además del ramen, su propuesta incluye una gran variedad de sushi, temakis y sashimis, junto con platos calientes como el okonomiyaki o los Oshiro Makis de langostino frito.
OSHIRO
-
Calle Donantes de Sangre, Sevilla Este.
Tsuruta Ramen

Ubicado en Triana, en la calle San Jorge, Tsuruta Ramen se suma a la oferta de ramen en Sevilla con una carta centrada en esta icónica sopa japonesa. Entre sus especialidades destacan el ramen de cerdo chasu, pato shoyu, langostinos en panko y opciones veganas con tofu y espinacas. Los caldos varían desde los más intensos, como el tonkotsu, hasta versiones más ligeras como el vegetal shoyu.
Pero su oferta va más allá del ramen. También cuentan con una gran selección de baos, gyozas y arroces, con opciones como el arroz con curry japonés y pollo frito, yakisoba o ebi fry. Además, el apartado de entrantes incluye clásicos como el takoyaki, las brochetas yakitori o el pollo frito karaage. Con una decoración que evoca la esencia de los izakayas japoneses, Tsuruta es una parada obligatoria para los amantes del ramen en Sevilla.
TSURUTA RAMEN
-
Calle San Jorge, 7
KungFu Noodle

Aunque el ramen se ha hecho un hueco en Sevilla, no es la única sopa de fideos que conquista a los amantes de la gastronomía asiática. KungFu Noodle, la popular cadena especializada en lamian, que abría el pasado año su primer local en la ciudad, sumándose a los que ya tiene en A Coruña, Alicante, Bilbao y Madrid. Su propuesta gira en torno a este plato tradicional chino, cuyos fideos se elaboran a mano siguiendo una técnica artesanal transmitida de generación en generación.
En la carta se pueden encontrar varias versiones de lamian, desde los más clásicos, como el de ternera al estilo Lanzhou, hasta opciones en sopa, fríos o salteados con diferentes salsas y guisos. También es posible personalizar el plato eligiendo el grosor de los fideos, entre extra fino, fino o grueso. Además, ofrecen otros platos como baos de ternera, dumplings, arroz con cordero desértico y postres típicos chinos.
KUNGFU NOODLE
-
Calle José Luis Luque, 10
Naruto Ramen

Desde diciembre de 2024, el centro de Sevilla cuenta con un nuevo restaurante japonés que ha llamado la atención tanto por su carta como por su cuidada ambientación. Ubicado en calle San Pablo, 31, Naruto Ramen rinde homenaje a la icónica serie de anime con una decoración repleta de referencias a sus personajes más emblemáticos, incluyendo figuras a tamaño real.
La carta gira en torno al ramen, con una oferta variada que incluye opciones como el miso ramen con chasu de cerdo, huevo marinado y aceite de ajo, el gyukotsu shio ramen con chasu de ternera y verduras, o el ebi supu ramen con gamba en tempura y naruto. Además, los comensales pueden elegir entre otras especialidades japonesas como gyozas de diferentes rellenos, takoyaki, korokke de calabaza o pollo frito karaage. También cuentan con arroces al curry con pollo o gambas para quienes busquen una alternativa al ramen.
NARUTO RAMEN
-
Calle San Pablo, 31.
Micazo Casa Ramen

La cadena Micazo Casa Ramen ha aterrizado en Avenida Luis Montoto, ampliando la oferta de restaurantes especializados en esta icónica sopa japonesa. Con presencia en varias ciudades de España, su propuesta pone el foco en recetas tradicionales con un toque contemporáneo.
En su carta, el ramen es el gran protagonista. Entre las opciones destacan el tonkotsu, con caldo de cerdo y pollo, chashu y huevo marinado; el tantanmen, con un punto picante, y el tonkotrufa, que incorpora un toque de trufa negra. También hay opciones como el Vegetal Ramen, con caldo de miso y verduras, o el niwatori, con tiras de pollo karaage.
Para quienes buscan algo más que ramen, la oferta se amplía con gyozas de pato, wagyu o cerdo, baos rellenos de pollo o ternera, takoyakis y una variada selección de sushi y donburis. También cuentan con platos de arroz y yakisoba, además de propuestas más elaboradas como el unadon, con anguila a la brasa.
El local mantiene un ambiente acogedor, combinando la estética de las tradicionales izakayas japonesas con un estilo moderno.
MICAZO CASA RAMEN
-
C. Luis Montoto, 114
Hiyoki

En la creciente fiebre del ramen en Sevilla, Hiyoki destaca por salirse del molde de las cadenas habituales y apostar por una cocina japonesa de gran nivel. Con dos restaurantes en la ciudad, uno en la céntrica calle Javier Lasso de la Vega y otro en Triana, este proyecto liderado por el chef Fu Cheng Zhang fusiona la tradición nipona con lo mejor del producto andaluz, especialmente pescados y mariscos provenientes de las lonjas de Huelva, Barbate o Isla Cristina.
Entre sus platos más demandados, el ramen ocupa un lugar especial en su carta. Elaborado con un caldo cocinado durante horas, proponen tres variedades: ramen con carne, ramen con marisco y udon, con opciones similares para quienes prefieran esta otra variedad de fideo japonés.
Pero la propuesta de Hiyoki va mucho más allá. La carta ofrece una selección de sushi de altísimo nivel, con nigiris de atún rojo, tartar de lubina salvaje, gunkan de erizo de mar y uramakis de marisco de temporada. También destacan platos calientes como los teppanyakis de presa ibérica o de atún de almadraba y especialidades menos frecuentes en otros japoneses de la ciudad, como el okonoyomaki (tortilla de col japonesa) o los yakisoba de secreto ibérico.
El restaurante mantiene una cuidada selección de sakes, vinos y cervezas japonesas, y en su local de Triana cuentan con una barra abierta a la cocina, donde los comensales pueden ver de cerca el meticuloso trabajo del chef. Para quienes buscan un ramen auténtico en un entorno donde prima la calidad del producto, Hiyoki es una opción más que tentadora en Sevilla.
HIYOKI
-
C. Javier Lasso de la Vega, 14 / Betis, 61
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete