Suscribete a
ABC Premium

Pavo relleno asado

Para tu cena de Navidad, te proponemos este pavo relleno asado, toda una delicia que no puede faltar en tu mesa

ABC

Este plato está cocinado con una base de aves y caza y pertenece a los platos de la cocina tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante ocasiones especiales y se suele servir a los comensales como segundo plato.

El pavo es el plato por excelencia de la cena de Navidad. Para que no falte en tu menú navideño, hoy te proponemos esta receta para cocinarlo con un relleno de pasas y con una pizca de canela. Una mezcla de sabores exquisita que hará las delicias de tus comensales.

Ingredientes

  • pavo 1
  • cebolla 1
  • ml. de brandy 100
  • mantequilla
  • aceite de oliva
  • laurel
  • pimienta
  • sal
  • Para el relleno:
  • ciruelas pasas
  • piñones
  • ml. de vino tinto 100
  • gr. de taquitos de jamón 100
  • salchichas 5
  • lonchas de beicon 4
  • perejil
  • canela
  • orégano
  • pimienta
  • sal

Así lo cocinamos

Para preparar el plato principal de tu cena de Navidad, comenzamos limpiando el pavo . Retiramos todas las vísceras y dejamos hueco su interior. Lo sazonamos por dentro y por fuera y lo mojamos un poco con el vino tinto . Además, con una jeringuilla, le inyectamos a la carne del pavo dos cucharadas de mantequilla derretida y el brandy . Dejamos que macere así al menos 12 horas.Por otra parte, preparamos el relleno para nuestro plato principal de la cena de Navidad: sofreímos con un poco de aceite de oliva las ciruelas pasas, que previamente habremos dejado en remojo. Añadimos después a la sartén los piñones y salpimentamos. Espolvoreamos un poco de perejil picado y media cucharadita de canela en polvo. Vertemos un chorrito de vino tinto y mezclamos. Sumamos ahora las lonchas de beicon troceadas, el jamón y las salchichas. Dejamos al fuego unos minutos, para que se rehogue todo bien, y retiramos. Reservamos hasta el día siguiente.Una vez que tenemos todas las elaboraciones preparadas, introducimos el relleno en el interior del pavo . Lo cerramos y cosemos con hilo de cocinar para que no se salga el relleno. Colocamos el pavo en una bandeja de horno engrasada, lo salpimentamos de nuevo y le añadimos un poco de orégano, el laurel y la cebolla pelada pero sin partir. Introducimos en el horno , precalentado a 200ºC, y lo dejamos que se cocine durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, bajamos la temperatura a 180ºC y continuamos con el asado hasta que la carne esté hecha (el tiempo dependerá del tamaño del pavo).

Trucos y Consejos

De vez en cuando, abrimos el horno y añadimos un poco de agua o de vino por encima del pavo para que no se seque. También podemos regarlo con los jugos que vaya soltando. Así conseguiremos un plato muy jugoso para nuestra cena de Navidad.

Información Nutricional

La carne de pavo es posiblemente una de las que menor contenido graso posee, lo cual hace que sea muy recomendable para todo tipo de comensales. Es la pieza perfecta para servir en tu cena de Navidad. Presenta además una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico. Además, su suave textura y sabor hacen que pueda acompañarse con multitud de guarniciones y rellenos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación