Consomé al Jerez
Un reconstituyente caldo, ideal para entonar el cuerpo duante los fríos días de invierno

Este plato, está cocinado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Un entrante perfecto para los días de frío es este consomé con un toque de Jerez.
Ingredientes
- gr. de carne de ternera 300
- 1/2 gallina
- cebolla 1
- rama de apio 1
- zanahoria 1
- hueso de ternera 1
- hueso de cerdo salado blanco 1
- 1/2 vaso de vino fino de Jerez
- huevos cocidos 2
- claras de huevo 2
- gr. de jamón serrano de calidad 100
- pimienta negra en grano y sal.
Así lo cocinamos
En una cazuela que tendremos al fuego pondremos el hueso, la carne de ternera y la de gallina, la zanahoria pelada y cortada en trozos grandes, el apio limpio, la cebolla cortada en dos, unos granos de pimienta y la sal. Cubrimos con agua fría.No tapamos y, cuando comience a hervir, bajamos la temperatura y dejamos cocinar lentamente durante 3 horas, retirando la espuma que vaya apareciendo en la superficie. Transcurrido este tiempo, pasaremos por un colador fino y reservamos en la nevera hasta enfriar.Una vez frío, sacamos el caldo de la nevera y retiramos la capa de grasa que nos encontraremos en la superficie.Vertemos ahora este caldo en una cazuela al fuego y le añadimos un par de claras de huevo batidas. Mezclamos bien con una varilla mientras coge temperatura.Una vez rompa a hervir, retiramos del fuego, extraemos toda la espuma generada con una espumadera y colamos el caldo con la ayuda de un trapo húmedo, bajo el cual tendremos un colador fino. Ponemos a punto de sal.
Trucos y Consejos
Podems acompañar este consomé con unos taquitos de jamón ibérico, huevo duro rallado y unos trocitos de pan frito.
Información Nutricional
Nos encontramos ante un plato muy reconstituyente y saciante, ideal para consumir durante los fríos meses de invierno. Es una receta de asimilación sencilla, que nos ayuda a hidratar nuestro organismo.Al contener alimentos de origen animal, el plato se enriquece con proteínas de gran valor nutritivo, así como de hierro. Pero debemos tener en cuenta que al mismo tiempo aparecen grasas y colesterol.Las verduras nos van a aportar minerales y vitaminas, aunque parte de estas últimas se perderán durante la cocción.Es una receta aconsejable para todas las edades y, sobre todo, para aquellas personas que se encuentran bajo los efectos de una gripe o catarro. También es muy adecuada para personas de avanzada edad, las cuales pueden encontrar en este consomé una excelente manera para hidratarse.Sin embargo, no se aconseja esta elaboración para aquellas personas que sufren de gota, ya que las purinas contenidas en la carne y los huesos del caldo pueden agravar su situación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete