La infusión que es buena para la vista y mejora el dolor de estómago después de comer
Te descubrimos los beneficios que tiene la manzanilla para nuestra salud gastrointestinal y ocular

La manzanilla es una de las infusiones más populares y valoradas por sus propiedades medicinales. Desde hace siglos se ha utilizado en la medicina tradicional como remedio natural para aliviar dolencias digestivas, reducir la inflamación y promover el bienestar general. Pero más allá de sus efectos conocidos para calmar el estómago, esta planta también ha demostrado ser beneficiosa para el cuidado ocular, gracias a sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.
Tomar una infusión de manzanilla después de las comidas es un hábito sencillo que puede mejorar notablemente la digestión. Sus efectos calmantes ayudan a reducir los espasmos intestinales, aliviar el malestar estomacal y combatir la acidez. Por eso, muchas personas recurren a ella como aliado natural tras comidas copiosas o cuando se experimenta hinchazón abdominal. Además, su suave sabor floral la convierte en una bebida reconfortante que también ayuda a relajar el sistema nervioso.
Beneficios digestivos de la manzanilla
Existen una gran cantidad de infusiones para combatir los gases y tener el vientre plano. Pero, sin duda, la manzanilla es una de las más efectivas. Contiene aceites esenciales como el bisabolol y los flavonoides, que tienen propiedades antiespasmódicas y carminativas, es decir, que ayudan a eliminar los gases acumulados en el aparato digestivo. Estos compuestos relajan los músculos del tracto gastrointestinal y facilitan la expulsión de gases, aliviando el dolor de estómago y reduciendo la sensación de pesadez. Por eso, es especialmente recomendable en casos de indigestión, gastritis leve o cólicos.
También se ha demostrado que la manzanilla puede contribuir a proteger la mucosa estomacal, lo que la convierte en una opción adecuada para quienes sufren de molestias digestivas frecuentes. Beber una taza de manzanilla templada tras las comidas puede prevenir la aparición de estos síntomas o disminuir su intensidad de forma natural y sin efectos secundarios.

Puedes probar también con una infusión de orégano o con una infusión de flor de diente de león.
Cuidado ocular con manzanilla
Aunque menos conocido, el uso de manzanilla también está relacionado con beneficios para la vista. Sus propiedades antiinflamatorias pueden aliviar la irritación ocular leve y reducir la hinchazón en los párpados. Por ello, además de consumirse como infusión, la manzanilla también se emplea en aplicaciones tópicas, como compresas frías para los ojos cansados o enrojecidos.
Además, los antioxidantes presentes en la manzanilla, como los flavonoides, ayudan a combatir el daño oxidativo celular, lo que es clave para mantener una buena salud ocular a largo plazo.
Si bien no sustituye tratamientos oftalmológicos, incorporar esta infusión a la dieta, igual que incluir alimentos como la remolacha, puede complementar un estilo de vida saludable y prevenir el envejecimiento prematuro de los tejidos oculares.
Cómo prepararla y disfrutar de sus beneficios
Preparar una infusión de manzanilla es muy sencillo. Basta con hervir una taza de agua, añadir una cucharadita de flores secas de manzanilla (o una bolsita preparada) y dejar reposar entre 5 y 10 minutos. Se recomienda tomarla templada, especialmente tras las comidas o antes de dormir para favorecer también el descanso.
En definitiva, la manzanilla es una aliada natural con múltiples beneficios. No solo ayuda a calmar el estómago tras una comida pesada, sino que también puede contribuir al cuidado de la vista y al bienestar general. Integrarla en la rutina diaria es una manera fácil y agradable de cuidar la salud de forma sencilla y efectiva.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete