Suscribete a
ABC Premium

ACTUALIDAD

Benito Gómez y Pía Ninci, protagonistas malagueños en los Premios de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

La gastronomía malagueña vuelve a brillar en los Premios Andalucía de Gastronomía 2025 con los reconocimientos a Mejor Cocinero y Mejor Servicio de Sala de la comunidad

La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo reconoce la excelencia del sector en sus premios 2025: Estos son los galardonados

Benito Gómez, chef de Bardal y Tragatá, y Pía Ninci, jefa de sala de Messina GURMÉ

Cristina Torres

Málaga

La gastronomía malagueña vuelve a estar en el punto de mira con los Premios Andalucía de Gastronomía 2025, organizados por la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. En su undécima edición, dos nombres destacan entre los galardonados: Benito Gómez, chef de Bardal (Ronda, 2 Estrellas Michelin, 2 Soles Repsol), reconocido como Mejor Cocinero, y Pía Ninci, al frente de la sala de Messina (Marbella, 1 Estrella Michelin, 2 Soles Repsol), distinguida por su excelencia en el servicio de sala.

Los premios se entregarán el próximo 31 de marzo en el Palacio de Villardompardo - Conjunto Histórico Baños Árabes de Jaén, en un evento que reunirá a figuras destacadas del sector gastronómico andaluz.

Benito Gómez: el talento que sigue creciendo

Lo de Benito Gómez es una trayectoria en constante evolución. Nacido en Barcelona, pero con su corazón y su cocina asentados en Ronda, ha convertido Bardal en uno de los grandes referentes gastronómicos de Andalucía. Su cocina, reconocida por su sello personal, técnica impecable y respeto absoluto por el producto, lo ha llevado a posicionarse entre los mejores chefs del país.

Este reconocimiento llega en un momento dulce para Gómez, que sigue sumando proyectos y éxitos. Tras abrir en Málaga el pasado año la segunda sede de Tragatá, su concepto más desenfadado, que ha sido nominado como mejor apertura del año en los Premios Gurmé Málaga. Ahora afronta un nuevo reto: Dalmar, el restaurante que dirige en el recién inaugurado Fairmont La Hacienda Costa del Sol, en San Roque (Cádiz). Mientras tanto, Bardal se prepara para una reforma ambiciosa, con la que busca seguir evolucionando su propuesta gastronómica.

Pía Ninci: la importancia de la sala en la alta gastronomía

El otro gran premio con sello malagueño ha sido para Pía Ninci, quien ha llevado el servicio de sala de Messina a lo más alto. Junto a Mauricio Giovanini, ha convertido este restaurante de Marbella en un referente de la precisión, la elegancia y el equilibrio entre cocina y atención al cliente.

La distinción de Mejor Servicio de Sala en los Premios Andalucía de Gastronomía reafirma la importancia del papel de la sala en la experiencia gastronómica. Messina, que recientemente ha renovado su espacio y carta, continúa ganando reconocimiento, demostrando que el servicio es tan fundamental como la cocina en la excelencia de un restaurante.

Un reconocimiento a la gastronomía malagueña

La undécima edición de los Premios Andalucía de Gastronomía vuelve a poner de manifiesto el talento culinario que se concentra en la provincia de Málaga. Tanto en la alta gastronomía como en el servicio, la región sigue marcando tendencia y consolidando su posición como destino imprescindible para los amantes de la buena mesa.

El 31 de marzo, en Jaén, Benito Gómez y Pía Ninci recibirán un merecido reconocimiento a sus trayectorias. Un nuevo hito en sus carreras y en el mapa gastronómico malagueño, que sigue sumando referentes de primer nivel.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación