Suscribete a
ABC Premium

maternidad

La pareja debe afrontar la reproducción asistida con buena salud emocional

Son muchos los errores de actitud que se cometen cuando una pareja busca tener un hijo e inicialmente no lo consigue

La pareja debe afrontar la reproducción asistida con buena salud emocional fotolia

abc familia

No todos los padres aceptan de la misma forma el proceso de formar una familia mediante la fecundación in vitro. El hecho de tener buena predisposición es fundamental para eleminar los límites mentales en el proceso de la reproducción asistida. Según la experta Eva María Bernal es necesario tomar una buena actitud a la hora de enfrentarse a este proceso y no ser ni muy pesimista, ni demasiado optimista una vez que se está en manos del médico.

No siempre es fácil para una madre asumir que no puede tener hijos de forma natural, por lo que expertos de «lainfertilidad.com» , la primera red social sobre salud reproductiva, han querido transmitir a sus asuarios la importancia de tener una postura optimista y de no cometer una serie de errores que son más frecuentes de lo normal.

«¿Por qué nos está pasando esto a nosotros?»

Es una pregunta muy frecuente cuando una pareja no logra concebir un hijo de forma natural. Este tipo de preguntas no ayudan a los futuros padres a entender la situación que está viviendo, por lo que es necesario que estos pensamientos se erradiquen. Eva María Bernal aclara que «este tipo de actitudes lleva a los padres a pensar que si no tienen hijos es debido al destino y que no se puede cambiar».

“El problema está en la mujer, la solución está en la mujer”

El hecho de tener un hijo es cosa de dos. Normalmente es la mujer la que se sigue sintiendo culpable si hay algún problema. El sentimiento de culpa no ayuda a solucionar el problema, por lo que es necesario que se cambie por una visión más negativa. Hay que aprender a entender que ambos ponen de su parte, pero que es probable que los espermatozoides, el óvulo o los propios embriones no se comportan como deberían. «Las mujeres tenemos que quitarnos esa culpa», asegura Eva María al respecto.

La incertidumbre de no conseguirlo contra la garantía de las clínicas

Hay que evitar tener pensamientos demasiado pesimistas, pero huir también del optimismo incontrolado. Normalmente son muchas las parejas que piensan que no van a poder lograr nunca el sueño de ser padres y hace que se rindan antes de tiempo. Por otro lado, también hay quien cree que la intervención médica asegura el embarazo y no tiene en cuenta los demás factores.

Tal y como asegura la asesora en reproducción asistida, «lo óptimo es relajarse y entender bien que el procedimiento por el que se está pasando no funciona bajo el principio de causa y efecto».

La pareja debe afrontar la reproducción asistida con buena salud emocional

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación