MBFWMadrid primavera/verano 2024: Lo mejor de la tercera jornada de desfiles en la pasarela Cibeles
mercedes-benz fashion week madrid
Fely Campo, Lola Casademunt by Maite, JCPajares o Ulises Mérida protagonizan los desfiles de la última jornada de diseñadores consagrados
La primera colección de mujer de Mans y la modelo Julia Pacha, lo mejor de la pasarela Cibeles
Todos los desfiles de MBFWMadrid

La 78 edición de la pasarela madrileña toca a su fin. En la última jornada de los diseñadores consagrados la apuesta por la artesanía, la recuperación de los trabajos manuales, el hecho bajo demanda y la preocupación del sector por hacer su negocio más sostenible han sido la tónica habitual. Entre las propuestas presentadas por diseñadores como Aurelia Gil, Fely Campo o Ulises Mérida destacan colecciones vitalistas y llenas de color, flores, transparencias, paillettes y mucho brillo en prendas hechas para disfrutar y vivir la próxima primavera/ verano 2024.
Aurelia Gil



Aurelia Gil ha sido la encargada de abrir la jornada poniendo en valor el 'Tiempo' con una colección de siluetas relajadas en la que las flores y los estampados están muy presentes. Una colección que invita a parar e ir despacio. Destaca el uso de tejidos de baño con textura; y de una gama cromática muy inspirada en la obra «La persistencia de la memoria» de Salvador Dalí: tonos tierra, sepia, rosas, índigos y como no, una dosis de negro. En cuanto a los tejidos, esta colección incorpora lycras en colores lisos con textura, sedas, tules en viscosas y algodones 'tie dye'. La firma sigue desarrollando el trabajo de investigación con las artesanías, incluyendo nuevamente el calado canario o el crochet, el tintado totalmente ecológico y artesanal a partir de flores, cochinilla y fibras vegetales, así como una primera toma de contacto con la cestería en rafia para dar forma a los bolsos y zapatos que acompañan la propuesta.
Ulises Mérida
-U81650567153OLg-758x470@abc.jpg)
-U23613314738rqU-464x329@abc.jpg)
-U80863352054eAs-278x329@abc.jpg)
Le ha seguido Ulises Mérida quien además por esta fecha celebra que hace aproximadamente un año se hacía con el galardón a la mejor colección. El diseñador ha aprovechado su puesta en escena para presentar además su trabajo para Renfe, ya que su firma es la encargada de idear y confeccionar dicho vestuario. Y con ello, su desfile se ha articulado como no podía ser de otro modo en un andén de tren.
Siguiendo las directrices de la Renfe, se trata de prendas diferenciadoras de las demás compañías por su carácter artístico y creativo, tanto, que se fusionan perfectamente con los looks de la nueva colección de Ulises Mérida. Sobre la pasarela, el personal de la compañía de trenes y los viajeros se mezclan, los unos con los colores corporativos, los otros en tonalidades fuertes como los naranjas y verdes secos y turquesas que se mezclan con prendas oscuras en azul marino o negro. Un viaje muy agradable a la vista y al tacto con materiales como la lana con acabado baguilla, acolchados tecnológicos con pespuntes a modo de fractales, conviven con crep, encajes y tejidos tecnológicos de aspecto fluido casi líquido.
Descubrir aquí todo el desfile.
Fely Campo
-U55414338547eKc-758x470@abc.jpg)
-U24841772822OXy-464x329@abc.jpg)
-U26837632723aVh-278x329@abc.jpg)
Hedonismo, libertad, opulencia, nostalgia y glamour. Esta colección de prêt-à-porter de lujo emerge en Cuba, Fely Campo nos invita a escalar un 'Zigurat' de emociones a través de 25 pases que se empapan del ritmo 'Art Decó'.
Siluetas y cortes geométricos se entrelazan con tejidos inspirados en el lenguaje ornamental art decó: brocados inundados de juegos visuales 3D con motivos naturales y geométricos; mosaicos orgánicos que se contraponen junto a la verticalidad de las líneas del otomán y los tweeds más arriesgados. Frente a la calma voluminosa de los tafetanes surgen las formas sinuosas de los rasos en movimiento. Contraste, formas, estructura, cromatismo, ornamentos, una propuesta que crea un universo sentimental que seduce y atraviesa.
Ver el desfile completo aquí.
Odette Álvarez
-U02612382007PXt-758x470@abc.jpg)
-U23232141430ulc-464x329@abc.jpg)
-U81317370426EHQ-278x329@abc.jpg)
Venecia, la ciudad de los canales, de los puentes y las góndolas, del cine y el glamour, de los carnavales y el amor. La ciudad italiana es inspiración pura, a cualquier hora y en cualquier rincón y un magnífico decorado histórico que ahora se convierte en el escenario desde el que Odette Álvarez nos invita a revivir, a través de su propuesta, sus recuerdos y experiencias en esta ciudad. Tejidos ricos en adornos y abalorios, elementos y siluetas que recuerdan al vestuario típico veneciano y los colores en su máximo esplendor componen 'Venezia SS 24', la nueva propuesta de la diseñadora, en una oda a los patrones clásicos desde una perspectiva contemporánea. "Prendas fáciles de llevar y difíciles de olvidar", explica Odette.
Ver aquí el desfile completo.
JCPajares
-U51362250453tFP-758x470@abc.jpg)
-U61835714601dKr-464x329@abc.jpg)
-U38763655842WdA-278x329@abc.jpg)
El diseñador JCPAJARES presenta su cuarta colección anual donde prendas de verano, invierno y “timeless” se dan la mano a través de diseños con toques artesanos, innovadores y conscientes con el medio ambiente. Apoyado una vez más y en colaboración con los maestros artesanos de Castilla – La Mancha, no faltan en su colección técnicas como el encaje de bolillos, cerámica, vidrio soplado, bordados a mano, piel, croché, estampados pintados a mano y tejidos realizados en telares centenarios que navegan por una colección que afianza el carácter, estilo y el sello de la marca.
Los patrones innovadores y sofisticados, siluetas sexys y oversizes, plumas, frunces y “cut-outs” se materializan en propuestas para el día y la noche gracias a los paños de lana, puntos de seda, crepes de seda, algodones, tafetanes, denims, tules, tejidos técnicos y neoprenos, entre otros.
Ver aquí todo el desfile.
Lola Casademunt by Maite
-U24507333628AzI-758x470@abc.jpg)
-U07252640124ghm-464x329@abc.jpg)
-U04478018203Afm-278x329@abc.jpg)
La propuesta de Lola Casademunt by Maite para la próxima temporada primavera/verano 2024 se inspira en las antiguas civilizaciones egipcias y rinde homenaje a su cultura, colores y diseños de elegancia atemporal, especialmente a Lúxor: templo de dioses y palacio de adoración a la mitología egipcia. No faltan los brillos y los toques dorados en lúrex, organza y foils coronan total looks de ensueño donde reinan vestidos con volúmenes, capas y cut outs.
El 'animal print', tan identificativo de la marca como lo es de Egipto, se manifiesta, esta vez, combinado con un paisley que, por sus colores nos recuerda a las formas naturales del desierto: las dunas, las palmeras y el Nilo de fondo. Como complementos, encontramos claras referencias a los míticos jeroglíficos: las formas geométricas, los escarabajos y la superposición de grandes piezas con prendas fluidas. Toda una oda a la moda, donde lo antiguo se funde con lo moderno para crear looks de pasarela con los que fantasear.
Ver aquí el desfile completo.
Andrew Pocrid
'Insomnia' es una colección que habla de una parte muy personal de Andrew, en ella vemos las ideas que el diseñador plasmó durante largas noches de insomnio. Noches que empleó para reflejar las diferentes ideas que hoy componen y definen su nueva colección.
Para la temporada primavera/ verano 2024, propone una mujer empoderada, segura de sí misma, fuerte y sofisticada. Valores que el diseñador se anima a aportar a la figura masculina. Encontramos looks de cocktail, siendo las propuestas de noche las grandes protagonistas; vestidos vaporosos dotados de movimiento, siluetas entalladas que realzan el cuerpo de la mujer, hombros marcados y looks ultra femeninos. La gama cromática tiene como protagonista el color morado en diferentes gamas, siendo el lila el protagonista; sin olvidar el negro que ocupara un papel importante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete