Sistemas antidrones, cazas de combate y una fragata para proteger la Cumbre de Granada
Las Fuerzas Armadas despliegan un amplio dispositivo de seguridad en la cita a la que asiste Volodímir Zelensky
Siga en directo las últimas noticias sobre la guerra de Ucrania

El secreto mejor guardado durante las últimas semanas ha sido al fin desvelado a primera hora de este jueves. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha aterrizado en España para participar en la Cumbre de líderes europeos que se celebra en Granada.
Su asistencia a la III Cumbre de la Comunidad Política Europea había sido materia reservada hasta el último minuto por motivos de seguridad. Y esa seguridad es precisamente en la que se han volcado las Fuerzas Armadas españolas, que han blindado Granada para evitar cualquier susto durante la cita.
Bajo el control del Mando de Operaciones, unidades del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire han desplegado en Granada para garantizar hasta el último milímetro todas las medidas de vigilancia, disuasión, seguridad y control del espacio aéreo nacional.
La ciudad andaluza se ha convertido así durante esta semana en un búnker antiamenazas. Sistemas de defensa aérea del Ejército de Tierra, aviones caza de combate, helicópteros del Ejército del Aire e incluso la fragata Almirante Juan de Borbón de la Armada protegen la seguridad de los líderes europeos.
Uno de los elementos que despejan de amenazas el cielo de Granada es una batería antimisiles Patriot, vital para la protección del espacio aéreo y habitual en este tipo de citas. Por ejemplo, España también colaboró con una batería Patriot a la protección de la Cumbre de la OTAN que se celebró este verano en Vilnius (Lituania).
Además, los medios aportados por las Fuerzas Armadas incluyen modernos sistemas de detección e identificación de drones, un medio de ataque que está siendo de vital importancia en la guerra de Ucrania.
Todo el operativo militar está bajo permanente control del Centro de Operaciones Aéreas, que a su vez se mantiene en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para detectar de forma temprana cualquier amenaza aérea que pueda poner en peligro la seguridad del evento.
Recepción en la Alhambra
Durante este jueves y viernes, la ciudad de Granada es cita de las dos principales reuniones durante el semestre de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que congregarán no solo a los jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete estados miembros de la UE, sino también de otros diecisiete países del entorno, como Ucrania, Reino Unido, Turquía, Suiza y los Estados balcánicos.
Tras la jornada de trabajo de este jueves, los Reyes Felipe VI y Letizia recibirán a los mandatarios en una visita con cena incluida en la Alhambra, que presenta estos días un inusual silencio cerrada al público.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete