entrevista a maite araluce
La presidenta de la AVT: «Este Gobierno, que no nos recibe, lo que pretende es quitarnos de en medio»
Cree que la propuesta del PSOE para reformar la acción popular responde a los «intereses personales» de Pedro Sánchez
Las víctimas no podrán ser acusación popular en los asesinatos terroristas con la propuesta de ley del PSOE

La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, atiende por teléfono a ABC tras conocerse la última propuesta del PSOE para reformar la acción popular e impedir que partidos políticos, asociaciones o fundaciones impulsen procedimientos judiciales. La iniciativa deja fuera, además, la ... opción de que una asociación acuse en calidad de popular en un secuestro, un asesinato, en lesiones o estragos terroristas.
-¿Qué opinión le merece?
-A nosotros nos parece extremadamente grave porque desde la fundación de la AVT en 1981 el trabajo jurídico ha sido uno de los pilares fundamentales, tanto como acusación particular en defensa de víctimas concretas como en acusación popular en defensa del colectivo de víctimas en general. No podemos obviar que hay delitos de terrorismo que no tienen víctimas concretas. Es importante que las víctimas del terrorismo participen a través de la figura de la acusación popular porque muchas de ellas nos piden que nos presentemos con ellos para no tener que enfrentarse en solitario a los terroristas, lo que les crea, la verdad, momentos muy desagradables y mucha ansiedad. Además esto tendría carácter retroactivo, con lo cual tendríamos que salir de todos los procesos en los que ya estamos personados como acusación popular. Y por eso nos parece de extremada gravedad lo que se propone. Por supuesto haremos las propuestas legislativas pertinentes que presentaremos a los distintos grupos parlamentarios para evitar que esto se lleve a cabo y pueda afectar nuestro trabajo de apoyo y de asistencia integral a las víctimas del terrorismo, que es lo que hacemos desde la AVT.
-¿Qué consecuencias podría tener la reforma?
- Podrían quedar incluso crímenes sin juzgar. Nosotros estamos personados en más de 200 procedimientos. Si no estamos como acusación popular no podremos estar ahí en nombre de las víctimas del terrorismo. Y se desprotege a las víctimas y nos vuelven a dejar solas otra vez.
-¿A qué cree que obedece la iniciativa?
-Obedece a los intereses personales de este presidente del Gobierno y a las causas que están abiertas. Lo que pasa es que van a perjudicar a un montón de gente, igual que lo que está haciendo con todo lo que le pide Bildu a cambio de votos. Una vez más, lo que interesa a este Gobierno parece que son los intereses personales del presidente y los intereses del partido. Entonces, a los demás nos dejan fuera. Es una indefensión tremenda. Haremos todo lo posible y presentaremos todo lo que tengamos que presentar para que esto no salga adelante.
-¿Cree que se contemplaron todas las consecuencias que lleva aparejadas reforma?
-Las víctimas del terrorismo ya hemos visto que a este Gobierno le interesamos poco. Porque todas las políticas que se hacen últimamente son para favorecer a los terroristas y en ningún caso a las víctimas. Es un Gobierno que no nos recibe, que nos va rebajando subvenciones, que al final nos está queriendo quitar de en medio. O por lo menos esa es la sensación que tenemos las víctimas del terrorismo, que no se hace nada. Yo no me creo que no se pueda hacer nada cuando se hace un homenaje a un terrorista cuyo única heroicidad es haber asesinado a un familiar tuyo. Entonces, vemos cómo este Gobierno, continuamente, a quien no tiene en la cabeza, desde luego en ningún momento, es a las víctimas del terrorismo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete