Morant evita responder acerca de las irregularidades en el CNIO aunque afirma que no existe «ninguna»
El Partido Popular ha exigido explicaciones acerca de los más 300 mil euros extra que María Blasco cobró durante su etapa como directora científica de la fundación
Así desveló ABC las irregularidades del CNIO que han provocado la caída de sus directores
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha comparecido esta tarde en el Senado para resolver las dudas acerca de las irregularidades reveladas por ABC en el Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO) durante la etapa de María Blasco como directora científica.
Morant, ... durante su primera intervención, ha apoyado el discurso presentado esta misma mañana por parte del Gobierno acerca de las universidades privadas. Según la ministra, no se puede «permitir que se creen chiringuitos» ya que una universidad «no puede ser una máquina expendedora de títulos». Además, ha criticado a los populares por las preguntas acerca de las irregularidades en el CNIO. La ministra, que conocía las irregularidades en el organismo aunque se negó a investigarlas, ha declinado toda responsabilidad que afecte al ministerio acerca de este escándalo: «Al CNIO lo gobierna un patronato, un patronato del que esta ministra no forma parte». Además, ha justificado el despido de María Blasco porque «el clima de trabajo era incompatible con un centro de excelencia aunque no se detectaba ninguna irregularidad». Para concluir su primera intervención, ha afeado que los populares «temen a la ciencia, a la verdad, a la evidencia científica». Tras esto, las comparecencias de los diferentes grupos del Senado han comenzado y desde la bancada socialista han aprovechado su turno para elogiar el trabajo de la ministra.
La senadora del PP Elena Castillo ha sido muy dura con la ministra Morant durante su turno de preguntas. «Usted prometió dejarse la piel en defensa de la ciencia y no lo ha hecho, lo que ha conseguido es enfadar a investigadores, científicos y universitarios» ha declarado la popular. Tras esto, ha comenzado a relatar las anomalías de María Blasco al frente del CNIO, centrándose en el cobro extra que la directora del organismo público percibió durante su etapa. «¿Va a devolver María Blasco los casi 300.000 euros que fueron cobrados en exceso?» se preguntaba la senadora. Por si fuera poco, Castillo ha recordado el gasto de más de un millón de euros destinados al programa CNIO Arte: «En 2019 se gastó un millón de euros para la promoción artística, no para la investigación del cáncer». Por último, ha criticado la gestión de María Blasco al frente de la fundación y como «empezó con un superávit de 42 millones de euros y ha acabado con un déficit de 3 millones de euros. ¿Va a asumir alguna responsabilidad por las irregularidades?».
Tras esto, Diana Morant ha comenzado a responder las preguntas de los distintos grupos presentes, aprovechando la ocasión para criticar el pacto conseguido entre PP y Vox en Valencia para presentar presupuestos en la Comunidad Valenciana. La ministra, durante su intervención, ha contestado a todas las cuestiones de los senadores presentes excepto a las relacionadas con el CNIO.
La falta de respuestas no ha sentado bien en la bancada de los de Núñez Feijóo, que durante su segundo turno de preguntas han vuelto a la carga con las preguntas acerca del Centro Nacional de Investigación Oncológica. «No me ha contestado si María Blasco va a devolver los más 300 mil euros que ha cobrado en demasía», ha criticado la senadora, «quien ataca a los funcionarios es el PSOE, representados en su persona». Acerca de la falta de presupuestos generales Castillo ha preguntado a la ministra si cree que a «la ciencia le va peor» porque no se han presentado presupuestos.
Morant, en su último turno de palabra, ha decido contestar rapidamente a las preguntas formuladas por la senadora popular. «¿Me gustaría tener unos presupuestos nuevos? Sí. ¿Son los mejores presupuestos de ciencia que ha tenido este país los prorrogados? Si», ha contestado la ministra, «si los presupuestos nuevos son como los suyos en la Comunidad Valenciana que están condicionados por Vox, me atrevo a decir que se puede gobernar sin presupuestos nuevos».
Por último, ha respondido acerca de la situación de las irregularidades en CNIO: «Afirmo con total rotundidad, tanto en el CSIC como en el CNIO, que no hay ninguna irregularidad en los centros de investigación». La socialista ha criticado que desde el Partido Popular se esté utilizando «el modus operandi que usan con todo»: «Que sus pseudomedios o medios afines estén haciendo afirmaciones y sembrando dudas sobre organismos muy serios de nuestro país para que usted pueda venir hoy con el titular para afearle al Gobierno de España». Por último, dirigiéndose a los senadores del PP, la ministra ha destacado que «cuando a España le va bien a ustedes le va mal porque esta sociedad ha descubierto que con una receta radicalmente distinta a la suya que es la de la motosierra».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete