De Retiro a Latina: Madrid lanza 2.100 viviendas en alquiler desde 500 euros al mes
Los inquilinos de los pisos, que se erigirán en junio, no pagarán de renta más del 25% de sus ingresos

El precio del alquiler se dispara en Madrid mes a mes. La escasez de oferta frente a la creciente demanda hacen cada vez más complicada la subsistencia de muchos hogares y la emancipación de los jóvenes. Ante esta situación, invertir en la vivienda menos del 25% de las rentas mensuales parece casi una quimera. Sin embargo, esta será la realidad que vivan las 2.122 familias que habiten los pisos que a partir de junio comenzarán a construirse en once distritos de la capital.
Esta iniciativa pionera impulsada por el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, basada en un derecho de superficie a 45 años, pretende «mejorar la oferta de vivienda y reducir los precios«. Una vez finalizado ese plazo, los pisos pasarán al parque público municipal y mientras tanto el consistorio ingresará 32.8 millones de euros como canon. El concurso, lanzado en junio, afecta a diez parcelas repartidas por once distritos: Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, San Blas, Tetuán, Ciudad Lineal, Retiro, Arganzuela, Carabanchel, Usera, Villaverde y Latina.
El tamaño medio de la vivienda en metros construidos será de 76 metros cuadrados, según la documentación a la que ha accedido ABC. En cuanto a la distribución, el 40% son viviendas de un dormitorio (849); otro 40% de dos habitaciones (836) y el 20% restante de tres (440).
En este sentido, la tipología de los pisos refleja la evolución del tamaño de los hogares a medio plazo, con una mayor concentración de los que están formados por entre una y cuatro personas, que se corresponde con el 80% de los pisos de uno y dos dormitorios ofertados. No obstante, habrá viviendas para todas las composiciones familiares.
Las rentas de alquiler de vivienda que se ofertarán van a situarse por debajo de la media del precio de mercado. Esta rebaja es superior al 30% en barrios como Comillas (Carabanchel), Butarque (Villaverde), Los Ángeles (Villaverde), Orcasitas (Usera), Concepción (Ciudad Lineal), Opañel (Carabanchel) y San Isidro (Carabanchel). E incluso llega al 40% en Comillas y Opañel (ambos en Carabanchel).
Según subrayan desde la concejalía que dirige el edil de Ciudadanos Mariano Fuentes, analizados los proyectos, las superficies de vivienda y los alquileres ofertados, así como las rentas medias por hogar estimadas conforme a la memoria económica, «el esfuerzo por hogar en cada lote oscila entre el 19,66% y el 23,10% como máximo». Es decir, las familias que logren uno de estos pisos destinarán una media del 21,09% de sus ingresos al alquiler mensual, por debajo del límite del 25% que se habían marcado.



Los precios se encuentran entre los 495 euros al mes para una vivienda de 67,77 metros cuadrados en el barrio de Butarque (Villaverde) y los 963 euros mensuales para una vivienda de 87,6 metros cuadrados en el barrio de Peñagrande (Fuencarral-El Pardo).
En Aluche (Latina), por ejemplo, se ofrecerán 46 pisos de 77,60 metros cuadrados por 602 euros; en Valdebebas (Hortaleza), otras 90 viviendas de 86,64 metros cuadrados por 876 euros; 60 hogares más de 72,35 metros cuadrados se lanzarán en Rejas (San Blas-Canillejas) por 670 euros; u 88 casas más en Delicias (Arganzuela) de 74,86 metros cuadrados por 779 euros al mes.
Piscina, gimnasio y ahorro
En cuanto a las calidades, las diferentes promociones para alquiler asequible obedecen a exigentes estándares constructivos, orientados hacia la sostenibilidad y la generación de un parque de viviendas energéticamente eficiente. Es por ello que contarán con cubiertas y fachadas ajardinadas, aerotermia, instalaciones fotovoltaicas, sistemas de ahorro y reutilización de agua y para la gestión de residuos. Además, en el 100% de los casos tendrán un gimnasio y sala de usos múltiples comunitarias de más de 30 metros cuadrados, así como de una piscina en el 95% de los casos.
Desde el Área de Desarrollo Urbano se trabaja ya en un segundo concurso en derecho de superficie para alquiler asequible que, en este caso, permitirá la construcción de aproximadamente otras 350 pisos en ocho nuevas parcelas municipales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete