Matadero: la caída en picado de la nave nodriza cultural de Madrid

Los días con actividad se reducen un 84% y la recaudación, un 95%. La asistencia es mínima

Presentación de la programación de Matadero, el pasado mes de marzo INMA FLORES

El giro cultural que han dado Las Naves de Matadero, rebautizadas en marzo como Centro Internacional de Artes Vivas al separarse del Teatro Español, no ha gustado a los madrileños. Al menos es lo que muestran las cifras que ayer escudriñó Sofía Miranda , la concejal de Ciudadanos portavoz de Cultura y Deportes en el Ayuntamiento de Madrid. En cinco meses, de marzo a julio, la programación realizada ha ascendido a un total de 37 días; se han desarrollado talleres de pago que han contado con cuatro asistentes; conciertos con capacidad para 449 personas que solo han tenido 39 espectadores , y una pérdida de recaudación en comparación con el mismo periodo del año anterior del 95,86%, pasando de 722.898 euros a 29.981 euros. Las líneas maestras del nuevo director del Matadero que arropa Ahora Madrid, Mateo Feijóo, no calan en el público en general. Su apuesta por la creación contemporánea, la danza urbana, la performance y la música electrónica en detrimento del teatro convencional solo llegan a una minoría, tanto de público como de artistas.

Ciudadanos, Partido Socialista y Partido Popular sacaron ayer los colores al gobierno municipal respecto su gestión cultural en este espacio castigado por la polémica desde que fulminó a su antiguo director, Juan Carlos Pérez de la Fuente . El partido naranja solicitó una comparecencia de la alcaldesa, Manuela Carmena, al frente de la concejalía de Cultura y Deportes desde que retiró en marzo a Celia Mayer , para que hiciera una valoración sobre la programación de Matadero de marzo a julio. Con una retahíla de datos, la edil de C´s evidenció la nueva realidad de un Matadero «a la deriva», que prefirió definirlo en vez de Centro Internacional de Artes Vivas como «centro de artes muertas» : «Nos posicionamos en contra de arrasar con una Institución cuyo prestigio y singularidad se ha ganado a través de su programación, convirtiéndose en un centro multidisciplinar y vanguardista de referencia en toda Europa».

Mar Espinar , la responsable de Cultura del Grupo Municipal Socialista, fue tajante también con la dirección de esta insignia madrileña: «No ha habido, no hay ni habrá plan estratégico para la cultura de la ciudad de Madrid porque los suyos, cada uno de ellos, van a lo suyo. Podemos, Ganemos, IU, Equo y los sabios independientes no empastan». La edil popular Isabel Rosell atribuyó el nuevo planteamiento de Matadero a «la audacia que da la ignorancia» y lamentó que la elección de Feijóo se encomendara a un jurado externo no reconocido por el sector.

Matadero: la caída en picado de la nave nodriza cultural de Madrid

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios