Hazte premium Hazte premium

Génova lamenta que «Sánchez haya preferido la humillación ante Puigdemont» a los votos del PP

El Partido Popular cree que el presidente del Gobierno sale más débil de la negociación con Junts y que «no tiene crédito para seguir»

El Gobierno cede ante Junts debatir sobre la cuestión de confianza a cambio de medidas sociales en un nuevo decreto

¿Qué implica para el Gobierno de Pedro Sánchez la tramitación de la iniciativa de Junts que pide una cuestión de confianza?

El portavoz del Partido Popular Borja Sémper EP
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El triunfalismo de Pedro Sánchez, que compareció tras el Consejo de Ministros para anunciar un nuevo decreto que contiene las medidas que decayeron hace una semana en el Congreso, causó cierto estupor en la sede del Partido Popular, cuya cúpula nacional siguió la intervención del presidente con escepticismo, sobre todo al ver cómo el Gobierno cedía ante Junts con el visto bueno de la tramitación de la PNL sobre la cuestión de confianza a la que se había negado hasta ahora.

«Le ofrecimos al Gobierno nuestros votos para subir las pensiones, dar salida a las ayudas de la dana y ayudar a los usuarios del transporte y Sánchez ha preferido pasar por la humillación a la que le ha sometido Puigdemont y plegarse a sus exigencias, como era la cuestión de confianza», explicaba este martes Borja Sémper, portavoz del PP.

Comparecía nada más escuchar al presidente, que acusó a los populares de haber mentido a los ciudadanos sobre el contenido del decreto que decayó el miércoles pasado en el Congreso. «El que ha mentido es el señor Sánchez. Es sorprendente la desfachatez y con la que lo hace. Porque lo único que está claro es que Sánchez nos ha mentido a todos estos días, porque dijo que era imposible y que no iba a trocear el decreto y lo ha hecho. Todo lo que pedía Feijóo se podía haber aprobado sin mayor problema, pero ha sido a la manera de Sánchez: con chantajes, con mentiras, con cesiones y con trampas», dijo Sémper.

El PP criticó que el Gobierno se haya plegado ante Junts de tal manera que «hemos asistido a una nueva jornada para la Historia, con un Gobierno encerrado en una sala de La Moncloa a la espera de que Puigdemont autorizara con una llamada desde Waterloo que arancara el Consejo de Ministros. Todo el país pendiente de una PNL y un decreto. Esto evidencia a las claras el nivel de precariedad absoluta de este Gobierno y de Sánchez».

En cualquier caso, Sémper no quiso desvelar el sentido del voto del PP al nuevo decreto, cauto ante las posibles sorpresas que pueda contener el texto. «Seríamos unos irresponsables si anunciáramos nuestro sentido del voto ahora. Más irresponsables aún cuando está en entredicho la palabra de Sánchez», ironizó, aunque dejó entrever que será muy complicado que su partido vote a favor de un decreto que incluya el «regalo de un palacete en París al PNV». «Es un escándalo ético y moral de tal dimensión, que es irrenunciable seguir con la denuncia», avisó.

A pesar de que todo hace indicar que el decreto saldrá adelante con o sin los votos del PP, fuentes de la dirección del partido se mostraban satisfechas por el desenlace final, porque «Sánchez está más débil que hace una semana y tiene mayor desgaste».

Además, aparece en el horizonte un nuevo campo de batalla, con la PNL que pondrá a Sánchez en el centro de la diana de una posible cuestión de confianza. «Si se hubiera aprobado el decreto hace una semana no tendríamos todo esto», explican.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación