Suscríbete a
ABC Premium

La oposición se divide ante la mina de litio en Beariz que impulsa Bruselas

El PSOE defiende su «absoluta necesidad» y el BNG la tachan de «expolio para satisfacer los intereses bélicos« de la Unión Europea

El diputado del BNG, Néstor Rego, durante su intervención este miércoles en el Congreso de los Diputados EFE

L. G. L.

Santiago

Apenas unas horas después de conocerse que Galicia contará con uno de los 47 proyectos prioritarios establecidos este martes por la Comisión Europea -la mina de litio de Doade, en el municipio orensano de Beariz-, formaciones políticas y asociaciones ecologistas ya han dejado clara su postura, desde acusaciones de «expolio para satisfacer los intereses bélicos» a considerarlos de «absoluta necesidad».

Todo ello en un contexto de cambio de paradigma geoestratégico, en el que Europa se encuentra arrinconada por Estados Unidos y Rusia y busca no repetir el error de dependencia del gas ruso con las denominadas tierras raras, que se importan prácticamente en su totalidad de China y son imprescindibles para el funcionamiento de las energías renovables (eólica y solar) e industrias como la automoción eléctrica.

Como ya ocurre con otros proyectos industriales, mineros y energéticos en la Comunidad, el BNG se posiciona para encabezar el rechazo, tanto desde Galicia como desde Madrid o Bruselas. Así lo dejo claro el diputado nacionalista en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, que criticó tanto el «altísimo impacto ambiental» que supondrá como el «expolio» que a su juicio implica.

«La Unión Europea pretende disfrazar de transición ecológica y de autonomía estratégica lo que no es más que la destrucción de nuestro territorio en beneficio de las grandes multinacionales», aseveró el diputado del BNG, que acusó directamente a Pedro Sánchez y a Bruselas de promover una «carrera armamentística» que en vez de otorgar seguridad, intensifica el riesgo de un conflicto a gran escala.

En términos similares se pronunció también la eurodiputada del Bloque, Ana Miranda, empleando la misma dialéctica que Rego: «Galicia no puede ser territorio de expolio para satisfacer los intereses bélicos de la UE», afirmó este miércoles. Además, alertó sobre la amenaza de la «especulación» que implican estos proyectos y acusó al PP de «favorecer» con sus leyes «de depredación extractivista» a las «transnacionales mineras».

Los socialistas, a favor

A falta de conocer la opinión del secretario xeral del PSOE gallego, José Ramón Gómez Besteiro, su compañero de filas y delegado del Gobierno en la Comunidad, Pedro Blanco, dejo claro las postura favorable de los socialistas.

A preguntas de los medios, Blanco afirmó que la decisión adoptada por la Comisión Europea de que Doade sea uno de los puntos de extracción de materias críticas (concretamente, el litio) supone «un primer paso» de cara a un proceso para la obtención de este elemento químico, «de absoluta necesidad». Una postura llamativa teniendo en cuenta que los socialistas gallegos se sumaron, tras un periodo de dudas, a las manifestaciones contra Altri y la mina de Touro- O Pino.

Sobre el paso dado, continuó el delegado del Gobierno en Galicia, «supone abreviar los plazos en cuanto a permisos, concesiones y resolución de recursos judiciales si los hubiera» en declaraciones a Europa Press. «Estamos en un momento inicial, ahora falta el camino que va ser la concesión que corresponde a la Administración autonómica», concluyó Blanco.

Por su parte, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, subrayó este miércoles que la tramitación ambiental a la que se verá sometido el proyecto de Doade contará con «el máximo rigor», al «igual» que las demás gestiones a cargo de su departamento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación