El Ayuntamiento de Valencia denuncia la apropiación de señas de identidad por parte de la Generalitat de Cataluña
El portavoz del Gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, exige una rectificación al presidente Salvador Illa tras la publicación desvelada por ABC
Los independentistas encuadran las Fallas del «país valenciano» en el listado de fiestas del fuego de los «países catalanes»

El portavoz del Gobierno en el Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero, ha denunciado el nuevo intento de la Generalitat de Cataluña de «apropiarse» de una de las señas de identidad por excelencia de la capital del Turia, como es la pirotecnia, después de la información revelada en exclusiva por ABC.
El número dos de la alcaldesa María José Catalá ha asegurado que el consistorio no va a tolerar que el Gobierno catalán «reescriba la historia apropiándose de los símbolos de la ciudad de Valencia con mayor arraigo en la ciudad, en la cultura y en las fiestas populares y mucho menos incluir sus fiestas en el ámbito de la cultura catalana».
Una respuesta institucional que llega después de que este periódico desvelara que el Departament de Cultura de la Generalitat de Cataluña tenga alojado en su página web un documento oficial en el que sitúa el origen de la pirotecnia en Valencia, a la que acuña formar parte del «marco festivo del fuego en Cataluña».
MÁS INFORMACIÓN
El portavoz municipal ha recordado que «no es la primera vez» que el Gobierno de la Generalitat catalana incluye a la Comunidad dentro de «sus países catalanes» en un intento de «manipulación cultural e histórica que no vamos a tolerar».
Caballero asegura que desde el Ayuntamiento se van a tomar todas las medidas necesarias a nivel institucional como legal para defender las señas identidad y cultura valencianas, el respeto al Estatuto de Autonomía y a la historia y tradiciones propias. Por ello, confían en que el Gobierno catalán y el presidente autonómico Salvador Illa como máximo responsable rectifiquen la información que aparece recogida en una web oficial de la Generalitat.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete