Suscribete a
ABC Premium

El sinuoso e interminable camino de la Sagrada Familia hacia la eternidad

Descartada por culpa de la pandemia la fecha de 2026, horizonte final que se había fijado para concluir el templo barcelonés, la joya del modernismo y obra magna de Gaudí retoma los trabajos tras un año de grúas paradas y taquillas desiertas

Estado de las obras en la actualidad

Los remates de las torres

Se están fabricando para las torres de los Evangelistas y el de la Virgen María. El de la de Jesuscristo está en proyecto.

En marzo de 2020 la Junta Constructora de la Sagrada Família detiene los trabajos ante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19.

Así están las obras.

Torre

de Jesucristo

172,5 metros

En 2019 llegó

a los 111,78 m

con cinco niveles

de paneles

colocados

Mateo

Marcos

Torre

de la Virgen María

138 metros

Fue la primera torre que empezó a crecer en 2016.

Tiene colocados 18 de los

19 niveles y ha pasado

los 110,65 m.

Solo faltan los elementos del remate que estará coronado por una estrella iluminada

de doce puntas.

Zonas en construcción

Zonas acabadas

Torres de los Apóstoles

Entre 98 y 120 metros

Construidas ocho de las 12.

Faltan las cuatro de

la Portada de la Gloria

25 m

Torres de los Evangelistas

135 metros

Las torres de Lucas y Marcos ya han superado los 108,17 m y las de Mateo y Juan los 106,14 m

Juan

Lucas

Detalle

Mitra

Báculo

El Baptisterio

Se están ejecutando

los sótanos que habrá debajo y cuyos trabajos se acelerarán cuando todas las torres estén terminadas.

Anillo

Capilla de la Penitencia

Fachada de la Gloria

Fachada de la Pasión

Fachada

de la Pasión

Marcos

Apóstoles

María

Mateo

Apóstoles

Fachada

de la Gloria

Fachada del Nacimiento

Jesucristo

Apóstoles

Lucas

Juan

Fachada

del Nacimiento

Fuente: Temple (revista de la Sagrada Familia) / sagradafamilia.org

ABC / jdv

Estado de las obras en la actualidad

En marzo de 2020 la Junta Constructora de la Sagrada Família detiene los trabajos ante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19.

Así están las obras.

Fachada

de la Pasión

Marcos

Apóstoles

María

Mateo

Apóstoles

Fachada

de la Gloria

Jesucristo

Apóstoles

Lucas

Juan

Fachada

del Nacimiento

Zonas en construcción

Zonas acabadas

Torre de la Virgen María

138 metros

Fue la primera torre que empezó a crecer en 2016.

Tiene colocados 18 de los 19 niveles y ha pasadolos 110,65 m.

Solo faltan los elementos del remate que estará coronado por una estrella iluminada

de doce puntas.

Torre de Jesucristo

172,5 metros

En 2019 llegó a los 111,78 m con cinco niveles de paneles colocados.

25 m

Hombre

a escala

Torres de los Apóstoles

Entre 98 y 120 metros

Construidas ocho de las 12. Faltan las cuatro de la

Portada de la Gloria

Torres de los Evangelistas

135 metros

Las torres de Lucas y Marcos ya han superado los 108,17 m y las de Mateo y Juan los 106,14 m

Mitra

Báculo

Anillo

Detalle

Fachada de la Gloria

Fachada de la Pasión

El Baptisterio

Se están ejecutando los sótanos que habrá debajo y cuyos trabajos se acelerarán cuando todas las torres estén terminadas.

Los remates de las torres

Se están fabricando para las torres de los Evangelistas y el de la Virgen María. El de la de Jesuscristo está en proyecto.

Mateo

Juan

Marcos

Lucas

Fuente: Temple (revista de la Sagrada Familia) / sagradafamilia.org

ABC / jdv

David Morán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Vendrá gente de todo el mundo a ver lo que estamos haciendo», dijo Antoni Gaudí antes de que un tranvía se lo llevase por delante en 1926 dejando huérfana e inconclusa la gran joya del modernismo barcelonés. Una frondosa e hiperbólica Biblia ... de piedra que empezó a proyectarse en 1882 y que aún hoy, casi un siglo y medio después, sigue rodeada de grúas y haciéndose de rogar en su imponente asalto a los cielos. ¿Exagerado? Para nada: el día que por fin desaparezcan grúas y andamios y se dé por concluida la construcción, la Sagrada Familia será, con sus 172,5 metros, la iglesia más alta del mundo. En Barcelona, sólo la montaña de Montjuïc quedará ligeramente por encima de la Torre de Jesús, la más alta del conjunto. ¿La razón? Fácil: a Gaudí, católico y místico, nunca se le hubiese ocurrido situarse por encima de una obra de Dios. A las puertas quizá sí pero, ¿por encima? Eso nunca.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación