Suscribete a
ABC Premium

GERONA

Prisión provisional por matar a su pareja en Blanes el 6 de marzo

Los Mossos lo detuvieron dos días después, una vez la autopsia confirmó la muerte violenta de la víctima, de 36 años y madre de una menor

Investigan si una mujer que murió el jueves en Blanes (Gerona) fue asesinada por su pareja

Esposas para trasladar a los detenidos, en una imagen de archivo MOSSOS

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre detenido por matar a su pareja, una mujer de 36 años, el pasado jueves, 6 de marzo, en Blanes (Gerona). Fue dos días más tarde cuando lo arrestaron los Mossos d'Esquadra, después de que la autopsia confirmase las sospechas iniciales: que se trataba de una muerte violenta.

Este lunes, el Juzgado de Instrucción 3 de la localidad ha acordado el ingreso entre rejas del individuo, y la causa está abierta por homicidio. Según ha detallado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), no constan antecedentes judiciales de violencia entre la pareja.

Por su parte, el Departamento de Igualdad de la Generalitat ha lamentado el feminicidio, primero de este 2025 en Cataluña y cuarta en el conjunto del Estado. La consejería ha expresado su «más sentido pésame y apoyo» al entorno de la mujer asesinada, que era madre de una menor.

Durante el año pasado, fueron 15 mujeres y tres niños asesinados en el territorio por violencia machista. Desde que se empezaron a recoger datos oficiales en 2012, ha habido 149 feminicidios en Cataluña, de los que nueve corresponden a víctimas menores de edad.

Minuto de silencio

Este lunes por la tarde, un centenar de personas ha guardado un minuto de silencio en Blanes por la mujer asesinada el pasado jueves por su pareja. Al acto ha asistido el alcalde del municipio, Jordi Hernández, así como miembros del gobierno municipal.

El edil ha enviado el pésame a la familia de la mujer asesinada: «Estamos consternados por este crimen», ha manifestado, tras manifestar su repulsar a «esta lacra social que todavía está presente en la sociedad y vulnera los derechos humanos más esenciales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación