Un mes después de la quita de 17.104 millones, Illa pide otros 8.479 millones al FLA
La Generalitat de Cataluña se endeuda con el 50% de lo que el Gobierno le perdonó hace tan solo unos días
El Gobierno diseña con ERC una quita de 83.252 millones a la deuda autonómica que penaliza a las que bajaron el IRPF

Menos de un mes después de que el Consejo de Política Fiscal y Financiera, a propuesta del Gobierno, aprobara una quita de 17.104 millones de euros que la Generalitat de Cataluña había contraído con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómico ( ... FLA), el Govern catalán de Salvador Illa ha solicitado este martes formalmente su adhesión al FLA para 2025 con un importe total de 8.479 millones de euros, prácticamente la mitad de lo que el Gobierno ha asumido de la deuda perdona como consecuencia del pacto entre los socialistas y ERC.
Según figura en los acuerdos del Govern remitidos a la prensa tras la reunión del ejecutivo catalán, este ha aprobado solicitar la adhesión de la Generalitat «al compartimento Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) del Fondo de Financiación a las Comunidades Autónomas para 2025, gestionado por el Ministerio de Hacienda». El importe solicitado es de 8.479 millones de euros. Sílvia Paneque, consejera y portavoz del Govern, se ha limitado ha defender esta operación en base a que es una manera «recurrente» de la Generalitat de los últimos años.
Paneque, que no ha comentado la decisión y solo la ha valorado brevemente tras la pregunta de un periodista, ha asegurado que deuda no estará «vinculada» a la quita de la Generalitat que se aprobó en el Consejo de Política Fiscal y Financiera a propuesta del Gobierno y que todavía no ha pasado por el Congreso. Una quita autonómica que, en total, supondrá más de 83.000 millones de euros que repercutirá en los ciudadanos por la vía del Estado. La portavoz ha remitido a los periodistas a la consejera de Economía de la Generalitat, Alícia Romero, que no estaba presente en la sala.
Según el Govern, esta adhesión que se ha formalizado hoy es el paso necesario para que la Generalitat pueda disponer de fondos del FLA, ya que así lo dispone el Real decreto-ley 17/2014 que regula los trámites para este tipo de endeudamiento de las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos. El Govern, al igual que el Gobierno de España, sigue sin tener aprobados los presupuestos para 2025 y ERC, socios de investidura de Illa e imprescindibles para aprobar las cuentas, ha descartado su negociación para este año, una situación que puede crear tensión en la tesorería catalana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete