Hazte premium Hazte premium

Junts presume de someter al PSOE: «El chantaje no tiene ningún efecto en nosotros»

Nogueras ha confirmado que la PNL que se tramitará en el Congreso tendrá alguna modificación del texto inicial

El Gobierno cede ante Junts debatir sobre la cuestión de confianza a cambio de medidas sociales en un nuevo decreto

Míriam Nogueras, en el Congreso de los Diputados ep
Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, se ha felicitado este martes por la tarde por lo que considera una rectificación del presidente del Gobierno en relación al decreto ómnibus y la aprobación de un nuevo texto que incluye las medidas sociales exigidas por el partido de Carles Puigdemont y, además, se añade una iniciativa que «incluye un nuevo elemento que es la protección de los propietarios y darles más seguridad jurídica» con avales ante impagos por los alquileres, que, en Cataluña, gestionará la Generalitat.

La número uno de Junts en la Cámara Baja ha recordado que «el Gobierno español no tiene mayoría» y, por lo tanto, «si quiere aprobar reales decretos ha de negociar». En esta línea, Nogueras, visiblemente cansada pero feliz por la resolución de la negociación por el decreto ómnibus, ha indicado que «muchos no estamos aquí para aprobar el programa del PSOE o Sumar, que gobiernan en minoría» y ha insistido en que espera que los socialistas hayan aprendido la fórmula de negociación de Junts.

Así, ha señalado que «el decreto ómnibus es historia y se ha hecho uno nuevo con medidas sociales y urgentes», todas las que exigían los de Puigdemont, que, han remarcado, no forman parte de «ningún bloque español, ni PP ni PSOE, Cataluña»; y ha rechazado la presión que socialistas y populares habría ejercido sobre ellos: «[El chantaje] no tiene ningún efecto en nosotros».

Por otro lado, respecto a la proposición no de ley (PNL) sobre la cuestión de confianza, Nogueras ha confirmado que se tramitará en el Congreso, con alguna modificación del texto inicial. En Junts prevén que se debata a finales de febrero o marzo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación