Illa repetiría victoria asegurando el tripartito de investidura y Aliança crece a costa de Junts
El sondeo de la Generalitat con estimación de voto no proyecta grandes cambios en la composición del Parlament y el reparto de diputados en el Congreso
La «política aburrida» regresa a Cataluña

El primer barómetro político del año del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat de Cataluña (CEO) con intención de voto y escaños en el Parlament mantendría la victoria del PSC de Salvador Illa, el tripartito de su investidura de agosto de ... 2024, con ERC y Comuns, resistiría la suma para revalidar la mayoría y Junts vería reducir sus representantes en la Cámara catalana entre seis y ocho asientos. Esta caída de los de Carles Puigdemont se produciría, principalmente, por el ascenso de Aliança Catalana que pasaría de los dos escaños actuales a una horquilla de 8-10.
Según el sondeo del CEO, dado a conocer este jueves, el PSC ganaría las elecciones autonómicas, si se celebrasen hoy, con el 27,2% de los votos emitidos y una horquilla de 41-43 escaños (ahora tiene 42); tras los de Illa se situaría Junts, como ahora, que recibiría el 17% de los votos y 27-29 diputados (35); y en tercer lugar repetiría ERC, que tendría el apoyo del 14,4% de los catalanes que fueran a las urnas y 21-23 escaños (20), es decir, los de Oriol Junqueras notarían un ligero ascenso.
Tras estos, el PP de Alejandro Fernández mantendría la cuarta posición actual y estaría en una horquilla de entre los 14 y los 16 diputados (15), con el 10,9% de los votos, y, seguidamente, Vox, que estaría jugando entre los 10 y los 12 (8,4% de los votos). Los de Ignacio Garriga tienen actualmente 10 asientos en el Parlamento de Cataluña. Es tras las dos formaciones de centro-derecha y derecha donde se situaría Aliança, que sumaría el 6,2% de los votos emitidos y llegaría a los 8-10 escaños. Los de Sílvia Orriols, así, superarían a Comuns y la CUP, que cerrarían el Parlamento autonómico con el 6-7 diputados (6), con el 7% del voto emitido, y 3-4 asientos (4), el 4,1% de los votos, respectivamente.
De esta manera, la suma del PSC y sus socios de investidura aseguraría a Illa repetir como presidente de la Generalitat, si se tiene en cuenta el resultado del sondeo realizado a los seis meses de su llegada a la plaza de San Jaime de Barcelona y en plena gestión de la crisis del servicio de Cercanías y con el pacto de inmigración entre el PSOE y Junts, partido que no estaría recogiendo el fruto de sus acuerdos con el Gobierno de Pedro Sánchez. Así, PSC, ERC y Comuns estarían sumando entre 68 y 73 escaños de la Cámara catalana. El número que otorga la mayoría absoluta es 68.
El sondeo del ente público autonómico también recoge la intención de voto y la proyección de escaños de Cataluña en unas elecciones generales. En este caso, no habría grandes cambios (como tampoco se observan en la proyección que hace referencia al Parlament con la salvedad del trasvase de votos Junts-Aliança) respecto a la cita con las urnas de 2023 y ni los de Orriols conseguirían acceder al Congreso de los Diputados. Los socialistas, que consiguieron 19 diputados, estarían entre los 19-21; ERC tendría 7-8 (7); Junts optaría a una horquilla de 6-8 (7); el PP de 5-7 (6), Vox 2-3 (2); Sumar pasaría de los 7 actuales a entre 2 y 3; y podrían entrar Podemos y la CUP con uno cada uno.
El trabajo del CEO, recogido en este primer Barómetro de Opinión Política de 2025, se ha llevado a cabo entre el 14 de febrero y el 14 de marzo, mediante encuestas personales domiciliarias a una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años, todas residentes en Cataluña y con derecho a voto tanto al Parlamento de Cataluña como al Congreso de los Diputados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete