Aragonès participará en la cumbre hispano-francesa contra la que se manifestará ERC
El Gobierno confirma que ha invitado al presidente autonómico, como suele hacer en este tipo de actos institucionales
Laura Borràs tilda de «invitación envenenada» la propuesta al presidente catalán

Horas después de que ERC, Junts y la CUP empezaran a alentar abiertamente las movilizaciones contra la cumbre hispano-francesa que se celebrará la próxima semana en Barcelona, el Gobierno ha confirmado que invita al presidente catalán, Pere Aragonès, a la reunión entre países. Así lo ha confirmado este martes la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que ha detallado que la invitación ya se ha cursado.
La que también es ministra de Política Territorial ha detallado que es habitual que se invite a los presidentes autonómicos de los territorios que acogen reuniones de este tipo y ha puesto los recientes ejemplos de la cumbre hispano-portuguesa en Trujillo (Extremadura) o con Alemania en La Coruña (Galicia).
«Esperamos que pueda comparecer», ha comentado Rodríguez, que acto seguido se ha mostrado convencida de que el conflicto político en Cataluña se ha terminado. «Donde había un problema, ahora no lo hay», ha remarcado la ministra antes de asegurar que actualmente en territorio catalán se vive una situación de «paz y convivencia».
El Govern: «no participaremos en las movilizaciones, aunque las respetamos y entendemos»
Poco después, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha confirmado que sí estarán en la cita y que se están manteniendo conversaciones al respecto desde hace días, aunque desconoce si han recibido la invitación formal. «Al Govern le toca estar en el acto institucional que se hace en nuestra casa, en Cataluña», ha remarcado a preguntas de los periodistas. «El independentismo tiene que estar en todos los sitios», ha continuado dando a entender que también estará al lado de los partidos independentistas y movimientos sociales que protesten por la cumbre.
En todo caso, Plaja ha puntualizado que «el Govern no participará en las movilizaciones, aunque las respeta y entiende por las declaraciones fuera de lugar de Bolaños». La portavoz ha insistido en que ante las afirmaciones del ministro ve «lógico, e incluso previsible» que se preparen actos para «demostrar que está mintiendo y que sus declaraciones son falsas».
La reunión, que podría celebrarse en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), se prevé para el próximo jueves 19 de enero y estará presidida por Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. El emplazamiento en Cataluña de la cita ha despertado la indignación entre el colectivo independentista, que tras meses de desencuentros públicos y notorios, que llegaron incluso a la rotura del gobierno de la Generalitat, se han unido para aprovechar la ocasión para reivindicar la república catalana.
Precisamente por eso, y también agarrándose a las recientes declaraciones del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que aseguró que el 'procés' se había terminado, la ANC, Òminum y el Consell per la República anunciaron que prepararían una gran movilización coincidiendo con la cumbre, protesta a la que de inmediato se sumó la CUP. Y este lunes, poco después, fueron Junts y ERC las formaciones que avanzaron que también estarían en las manifestaciones para demostrar que «el independentismo sigue bien vivo», como aseguró la portavoz republicana Marta Vilalta.
Borràs: «Es una invitación envenenada»
Las reacciones al anuncio de la reunión han sigo sucediéndose. Este martes se ha referido a ella la presidenta de Junts, Laura Borràs, que ha tildado de «invitación envenenada» la propuesta del Gobierno para que Aragonès asista a la cumbre. En la misma línea que otros líderes independentistas, Borràs ha avanzado que asistirá a la movilización y ha avisado que el 'procés' no se culminará hasta alcanzar la independencia.
Además, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha mostrado contenta con el hecho de que la reunión se celebre en Barcelona y ha criticado las posturas de ERC y PSC ante la cita. «Son partidos que llevan muchos meses acordándolo todo. Que ahora haya una cumbre y hagan ver que se pelearán mucho, me parece marciano», ha lamentado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete