Los sindicatos plantan al Consejo Regional de Trabajo para aprobar el calendario de fiestas para 2025
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo critican su ausencia y que hayan alegado «sobrecarga laboral» motivo por la preparación del 1º de Mayo
CCOO y UGT ponen el 1º de Mayo al servicio de Pedro Sánchez en Castilla y León

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha denunciado que ningún sindicato ha acudido este martes a la reunión convocada del pleno del Consejo Regional de Trabajo con el objetivo de aprobar la propuesta de calendario de festivos para Castilla y León para 2025.
Fuentes del departamento que dirige Mariano Veganzones han explicado que ninguno de los cuatro vocales sindicales que forman parte del Consejo acudió a la cita alegando «estar organizando las actividades para el 1 de mayo» y «se facilitó la asistencia aceptando que se celebrase la reunión de forma telemática, lo que fue sorprendentemente rechazado por los representantes sindicales».
El quórum que exige el Consejo Regional de Trabajo implica la presencia de al menos un vocal por cada por cada organización representada. De esta forma, no se ha podido llegar a celebrar el pleno al no contar con la representación sindical y no se pudo abordar un tema «tan sensible para los miles de municipios de la región, como es la aprobación de la propuesta del calendario de festivos para el año que viene».
Las mismas fuentes sentenciaron que «Castilla y León entra así en una situación nunca antes experimentada y desde la Consejería se van a explorar las fórmulas legales oportunas para poder aprobar a la mayor celeridad posible la propuesta de calendario que los sindicatos se han negado a valorar y consensuar».
A pesar de haber contado con la presencia de los vocales de la organización de la patronal CEOE, y los miembros de la administración, la ausencia de los sindicatos, alegando «sobrecarga laboral» antes del 1 de mayo «ha imposibilitado la llegada a un acuerdo» y el calendario de festivos para 2025, queda «en el aire».
A este respecto, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha afirmado que los sindicatos UGT y CCOO «están incumpliendo sus obligaciones ausentándose de un pleno que fue convocado el jueves de la semana pasada». Como asociaciones sindicales beneficiarias de las subvenciones por participación institucional, por las que cada año reciben medio millón de euros (un 60 por ciento menos que en 2022 gracias al recorte ejecutado desde la el departamento que dirigeMariano Veganzones), «deben participar de estos órganos participativos y de consulta», han incidido.
El calendario de festivos laborales para 2025 en Castilla y León propuesto por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo incluye el 1 (Año Nuevo) y 6 (Epifanía del Señor) de enero; 17 y 18 (Semana Santa) y 23 de abril (Fiesta de la Comunidad); 1 de mayo (Fiesta del Trabajo); 15 de agosto (Asunción de la Virgen); 12 de octubre (Fiesta Nacional de España, que se traslada al lunes); 1 de noviembre (Todos los Santos); y 6 (Día de la Constitución Española), 8 (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Natividad del Señor).
El departamento del consejero Mariano Veganzones ha defendido que «este año se ha buscado una mayor rapidez a la hora de aprobar los festivos laborales en Castilla y León para dotar de mayor autonomía temporal y organizativa a los ayuntamientos de todos los municipios de nuestra comunidad».
Así, los municipios de Castilla y León, podrían aprobar en sus plenos los festivos locales, comunicarlo a la autoridad laboral y proceder a su publicación en el BOCyL «de forma más coordinada. Circunstancia que se ve frenada por una inédita decisión de los representantes sindicales de la región».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete