La 69 Seminci recupera la duración de nueve jornadas que perdió en 2010 y se celebrará del 18 al 26 de octubre
El festival incrementó este año un 12,2% la asistencia del público a las salas, hasta los 88.096 espectadores
El teatro infantil abre una cuarta edición del ciclo 'Comunidad a escena', que llevará al Miguel Delibes una docena de montajes

La Semana Internacional de Cine de Valladolid volverá el próximo año a tener una extensión de nueve días, como sucedió hasta que la crisis económica de 2008 obligó a reducir su extensión hasta ocho días en la 55 edición, que se celebró en 2010. Así se informó hoy al Consejo Rector, en una reunión donde se desveló que la 69 edición tendrá lugar entre el 18 y el 26 de octubre.
El director del certamen, José Luis Cienfuegos, ha presentado este martes al Consejo Rector la memoria de la pasada edición, celebrada del 21 al 28 de octubre, que recoge que el festival incrementó un 12,2 por ciento el número de espectadores en salas de cine, hasta los 88.096, frente a los 78.522 del año anterior. Este incremento de público ha conllevado además un aumento de la recaudación por venta de entradas, que ha alcanzado los 196.109 euros, un 28,38 por ciento más que la cantidad de la pasada edición (152.750 euros).
Desde el festival, en un comunicado recogido por Ical recalcan que esas cifras se han logrado con una programación con menos películas que ediciones anteriores, fruto de una estrategia que ha apostado por repensar el esquema de programación. Mientras en 2022 la cifra de títulos programados fue de 276, esta 68 edición ha ofrecido 187 películas (121 largometrajes y 66 cortos) y una serie en 348 proyecciones.
Además consideran que el objetivo de situar las secciones tradicionalmente consideradas paralelas como propuestas a la altura de la propia Sección Oficial y complemento a esta se ha visto reflejada en los significativos incrementos de espectadores en secciones como Punto de Encuentro (52 por ciento más) o Tiempo de Historia (un 40 por ciento más). La Sección Oficial, por su parte, ha incrementado su asistencia un 10 por ciento.
Sesiones comerciales
Además de las sesiones comerciales, en esta edición 22.655 alumnos de Castilla y León han acudido a las proyecciones de las secciones Miniminci (13.337 alumnos) y Seminci Joven (9.318 alumnos), además de otros 112.223 visionados on line de la sección Ventana Cinéfila a través de Filmin.
Las actividades paralelas han sumado más de 5.000 participantes. A las 2.004 personas que han visitado la exposición Flamenco India de Carlos Saura en la Oficina de Turismo de San Benito entre el 19 de octubre y el 12 de noviembre se añaden los más de 3.000 participantes en otras actividades dirigidas a los profesionales de la industria (European Film Academy, Europa Cinemas, Merci Valladolid o Incubadora ECAM) y al público en general más allá de las salas, como las actividades musicales y de ocio de Alhambra Seminci Noche.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete