El PSCL se atasca con la 'crisis del micro' al frenar su renovación en las Cortes
Se escuda en que no tiene el compromiso de Mañueco de apoyar el relevo de los dos socialistas díscolos
Pillan a procuradores del PSOE criticando a Óscar Puente y al líder regional: «Nos votan aquí, no en la moqueta del ministerio»

El PSOE creía tener controlada la secuencia de los hechos: primero, la confirmación, -en la que confiaban- del propio presidente del PP en la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, de que su grupo parlamentario iba a permitir en la votación el relevo de Ana Sánchez y Diego Moreno ... en la Mesa de las Cortes por otros dos socialistas para mantener así la proporcionalidad -dos, PP; dos, PSOE y dos, Vox-; después, los dos presentarían la renuncia oficial -que ya habían anunciado- a sus puestos de vicepresidenta segunda y secretario primero, respectivamente, y, por último, la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE, que se reunió en la tarde de este miércoles, decidiría quiénes son los sustitutos y reorganizaría la dirección del grupo parlamentario, con la excepción de la figura del portavoz, que seguirá siendo Luis Tudanca.
Sin embargo, no se calculó bien y el primer paso falló, así que el segundo no fue posible y el tercero tampoco. Total, que nada de nada ya que como en el cuento de la lechera, el cántaro se rompió y todo se vino abajo.
Poco más de hora y media estuvo reunida la Ejecutiva sin llegar a tomar decisión alguna porque el primer condicionante, el de contar con el «compromiso público y cierto» de Mañueco, de favorecer el relevo de Sánchez y Moreno en la Mesa de las Cortes no se tiene. De llegar a contar con él, no sería hasta mañana, cuando el presidente de la Junta y Martínez se reúnan dentro de la ronda de contactos abierta por el primero con los partidos políticos para buscar consensos de Comunidad.
Prudencia
Este es el escenario que ha impuesto Mañueco para escuchar los deseos de los socialistas que han fiado todos los cambios que tenían previsto llevar a cabo en el grupo parlamentario -obligados tras la 'crisis del micro'- a lo que decida el líder de los populares en la Comunidad.
«Siempre he sido muy prudente y confío en que el PP esté a la altura, aunque tengo mis reservas», señaló el secretario de Organización del PSCL, Daniel de la Rosa, que fue el encargado de dar explicaciones a los medios de comunicación porque, en teoría, Martínez continuaba reunido con la Ejecutiva. Sin embargo, veinte minutos después de su comparecencia todos abandonaron la sede autonómica de Valladolid y lo hacían de vacío.
Porque no se acordó quien sustituiría a Ana Sánchez y Diego Moreno -Nuria Rubio ocupará, seguro, el puesto de la primera-; no se reorganizó el Grupo parlamentario como estaba previsto para dar salida a los 'tudanquistas' y entrada a los 'carlistas'; y tampoco se aprobó la salida del segoviano José Luis Vázquez de la Ejecutiva autonómica tras su participación activa en la conversación del 'micro abierto' en la que arremetía contra el ministro Óscar Puente. Ni una sola medida a la espera de lo que decida y diga Mañueco porque «no vamos a hablar con los grupos minoritarios; sólo con el PP», insistió De la Rosa a la pregunta de si estaban dispuestos a buscar otras mayorías parlamentarias para poder llevar a cabo los cambios.
Lanzó, además, otra advertencia: «No vamos a negociar nada» con los populares; «ninguna prebenda o cambio que nos garantice los puestos en la mesa», dijo, ante la posibilidad de que el PP pida el apoyo de los socialistas para retrasar el reglamento de incompatibilidades o el proyecto de ley de publicidad institucional, actualmente en tramitación.
Así que la dirección del PSCL se vieron obligada a frenar en seco el registro en las Cortes de las renuncias de Sánchez y Moreno, dado que, sin asegurar su relevo, podría suponer que el PSOE se quedase sin presencia en la Mesa del Parlamento, el órgano gestor. Y es que ya es cuestión de aritmética pura, con Vox anunciando que no va a participar de los «cambalaches» de populares y socialistas y que presentará a sus propios candidatos cuando llegue el momento de votar en el pleno.
Por ello, el secretario de Organización del PSCL fue muy claro al asegurar que «no forzaremos el cambio si no hay un compromiso público de Mañueco de facilitarlo y le he conocido lo suficiente como para ser cauteloso». Es decir, que puede ocurrir que los dos díscolos continúen en la Mesa de las Cortes el año que queda de legislatura y que a Carlos Martínez se le haga muy largo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete