Una nueva empresa se hará cargo de la gestión del centro de menores Zambrana de Valladolid a partir del 1 de julio
Contará con 8,3 millones de euros para los dos próximos años, para consolidar el proceso de transformación de las instalaciones con más personal y una mayor cualificación
La Junta reforzará la plantilla del centro Zambrana de Valladolid para dar respuesta a una situación de mayor conflictividad

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades sigue adelante con el proceso de reestructuración del centro de menores 'Zambrana' de Valladolid, tras la adjudicación del nuevo contrato de gestión a la Asociación para el Desarrollo y la Integración Social Meridianos, entidad andaluza con más de veinte años de trayectoria en este sector. El contrato comenzará a ejecutarse el 1 de julio, una vez finalice el vigente, por un periodo de dos años prorrogable por el mismo periodo, y el importe final asciende a 8.317.634 euros.
Según apuntan desde el Gobierno regional en un comunicado, Meridianos es una organización que cuenta con una dilatada y acreditada experiencia en la intervención con menores del sistema de responsabilidad penal, no solo en la atención residencial en instalaciones de internamiento de diferentes regímenes, sino en la gestión de dispositivos de convivencia en grupo educativo. La entidad lleva décadas desarrollando también programas orientados a la ejecución de medidas no privativas de libertad o de inserción laboral de jóvenes en cumplimiento de medidas judiciales.
«La nueva adjudicataria va a sumarse a este proceso de reconfiguración del centro iniciado a finales del pasado año, desde cuando se llevan implementando mejoras en el ámbito del personal o de los recursos materiales, así como en el nuevo modelo organizativo introducido tras los cambios en la legislación. De este modo, a partir del próximo mes se van a poner en marcha una serie de medidas que van a transformar el centro, de las cuales muchas de ellas responden a demandas de los propios trabajadores», explican desde el Ejecutivo.
En primer lugar, se va a incrementar la ratio entre profesionales y menores, ya que se va a pasar de 36 diarios a 43, con el correspondiente aumento de coordinadores, que ahora serán cinco —frente a los dos anteriores—, a los que se sumarán tres los fines de semana para cubrir todos los turnos. Además, de lunes a domingo estarán disponibles dos trabajadores encargados de la gestión de recursos humanos y de la interlocución con la Dirección del centro, que velarán por el cumplimiento en materia laboral y prevención de riesgos. En este aspecto relacionado con el personal, la jornada ordinaria para el área educativa queda establecida en ocho horas, con el objetivo de mejorar la atención de los jóvenes internos. Y, también, se realizará una mejora en los contratos de sustitución por reducción de jornada, que serán, al menos, del 50 por ciento de la jornada completa, para favorecer la incorporación y el encaje de los equipos educativos.
Desde el punto de vista cualitativo, se va a hacer hincapié en los procesos de formación del personal, con el objetivo de abordar de manera adecuada todas aquellas problemáticas asociadas a los nuevos perfiles delictivos de los jóvenes, especialmente en la instrucción de las nuevas incorporaciones.
Por último, va a crecer el equipo técnico: se incorporará un psicólogo más —de dos a tres— y un trabajador social adicional —de uno a dos—, además de ampliar a jornada completa a un licenciado en derecho.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete