La Fiscalía archiva la denuncia de Igea contra García-Gallardo por presunto delito de odio
Considera que las palabras «ofensivas» del vicepresidente de la Junta sobre los migrantes alojados en el balneario de Medina del Campo «no cumplen el requisito de gravedad que es exigible»
Igea presenta una denuncia contra García-Gallardo por un presunto delito de odio hacia los migrantes llegados desde Canarias

El Fiscal Superior del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Santiago Mena Cerdá, ha procedido a dictar decreto por el que archivan las diligencias de la denuncia presentada por el procurador Francisco Igea contra el vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, por presuntos delitos de odio y discriminación.
En el escrito, Mena entiende que las palabras pronunciadas por el dirigente de Vox en el balneario de Medina del Campo y en referencia a los migrantes allí realojados no alcanzan la relevancia para imponer una sanción penal: «Su contenido ofensivo no cumple a nuestro juicio el requisito de gravedad que es exigible«
El propio Igea ha informado de esta resolución y ha querido destacar que comparte algunas de las expresiones utilizadas por el fiscal, que califica en su auto como «reprobables, ofensivas y desafortunadas» alguna de las afirmaciones.
En su demanda desestimada, incluía que Gallardo había acudido a Medina del Campo para cargar contra lo que el vicepresidente calificó como «invasión migratoria» al tiempo que le reprochaba a su predecesor que calificara a los migrantes instalados en Medina como «jóvenes varones en edad militar que generan tanta sensación de inseguridad en el pueblo».
Al respecto, el fiscal concluye en su auto que los comentarios del dirigente de Vox «no forman parte parte o integran un discurso cuyo finalidad fuera la de propagar la violencia o promover el odio« que sí podría constituir un delito.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete