Uno de cada cuatro comercios ha cerrado en los últimos diez años en Castilla y León
El sector reclama un plan estratégico para «afrontar su transformación»
La iluminación da brillo a la competitividad de las tiendas

Con más 30.000 puntos de venta, 130.000 empleos y el diez por ciento del PIB de la Comunidad, el comercio de proximidad se ve obligado a afrontar una profunda transformación, incluida la digital, de la que sólo puede salir airoso con un plan estratégico que vincule a la administración autonómica y también a la local.
Esta es una de las conclusiones del informe elaborado a iniciativa propia por el Consejo Económico y Social, en el que, según explicó su presidente, Enrique Cabero, además de analizar su situación, se recoge una hoja de ruta para garantizar el futuro de un sector que «es una seña de identidad y estructura el territorio». «Necesita adaptarse» porque resulta fundamental para la propia existencia de las ciudades y, sobre todo, de los pequeños pueblos, en palabras del consultor Félix Gorospe, participante en el estudio.
«Tendrán sentido las ciudades si el habitante y el cliente se acercan porque, sino, se irán vaciando poco a poco», explicó. En el caso de los pequeños municipios, su función va más allá y tiene que ver con lo social y la prestación de servicios.
Y es que la situación de partida no es precisamente buena, como detalla el presidente de Conferco, Adolfo Sáinz, quien advirtió de que el 25 por ciento del comercio de próximidad se ha visto obligado a cerrar en los diez últimos años, lo que significa que ha bajado la persiana una de cada cuatro tiendas. Pese a todo, se muestra convencido de que «hay un futuro esperanzador» que pasa por pedir a la Junta un plan estratégico «para que el comercio de proximidad no pierda su esencia».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete