Una cantera para jóvenes estrellas: 'Rock Camp' vuelve a los pinares de Soria
El campamento reúne cada año a niños de entre 12 y 14 años que aprenden a cantar o a tocar instrumentos y pierdan el miedo escénico
Declarada Bien de Interés Cultural la tradicional construcción del coso taurino de Ciudad Rodrigo

La película estadounidense 'Camp Rock' (2008) -sobre una chica que persigue su sueño de ser cantante en un campamento musical- tiene un reflejo que se hizo realidad en Soria y que suma una edición más. Juega, de hecho, con las mismas dos palabras, 'Rock Camp', y es una iniciativa ya consolidada que este verano 2023 ha acogido en los pinares de Sotolengo a su primera tanda de niños de entre 12 y 14 años. En esta acampada de inmersión musical, las veladas o gymkhanas propias de los campamentos dejan espacio también a clases de lenguaje musical y suben al escenario a los adolescentes, que darán sus primeros conciertos y tendrán la oportunidad de aprender de artistas invitados. Como ya lo hicieran Amaia Montero, Ángel Stanich o Rafa Gutiérrez (guitarrista de Hombres G), en esta edición, grupos consagrados como Kitai, Sexy Cebras o Black Friday actuarán para ellos o impartirán alguna clase magistral.
La experiencia, integrada en el programa 'Red Activa 2023', hace del rock'n'roll su hilo conductor y da rienda suelta al talento y creatividad de los adolescentes, a los que proporciona también clases de instrumento (batería, bajo, guitarra, teclado...) y de baile, consejos profesionales en canto, técnicas de respiración, expresividad y entonación, formación en lenguaje musical o ensayos dirigidos. Aprenden así cómo moverse en un escenario o perder el miedo escénico, así como el manejo de técnicas de sonido o de composición. Todo ello con otros jóvenes con inquietudes similares y en un clima de respeto al medio ambiente.
La directora general del Instituto de la Juventud de Castilla y León, Estela López, ha visitado este jueves las instalaciones de Sotolengo, entre las localidades de Abejar y Navaleno, el entorno privilegiado en el pinar soriano al que el pasado 1 de julio llegaron los 25 niños de 'Rock Camp' hasta el día 8. López ha señalado que esta actividad es una de las más valoradas por los participantes, ya que pueden experimentar sentirse como una auténtica estrella del rock por las posibilidades que ofrece.
El campamento −que cuenta con profesores, monitores, enfermera y socorrista− lo componen cabañas de madera de reciente construcción con capacidad para 128 personas, además de dos comedores −uno de ellos cubierto−, campo de fútbol, piscina semiolímpica y un edificio en el que se encuentran la cocina, el almacén y la enfermería. Cuenta con tres carpas de 50 metros cuadrados para impartir clases, así como una de 225 que alberga un escenario profesional para los conciertos.
Más campamentos
Además de 'Rock Camp', la provincia de Soria acoge otras actividades muy ligadas a sus impresionantes parajes naturales. Concretamente, el embalse de La Cuerda del Pozo se convierte en otro entorno ideal para la celebración de campamentos, en este caso para jóvenes de 15 a 17 años y que organiza la empresa Soriaventura. Julio se divide en tres tandas de 10 días, que es lo que duran las tres actividades, con 48 plazas cada una, más dos reservadas a la Gerencia de Servicios Sociales para colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión.
En total, dentro del programa 'Red Activa 2023', la Junta convoca 88 campamentos que se celebran en 53 localidades de Castilla y León −la mayoría menores de 5.000 habitantes− y 35 en otras comunidades o en el extranjero. Este año, participarán 3.358 niños y generarán unos 450 empleos directos en la Comunidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete