Suscríbete a
ABC Premium

TALAVERA

El Cristo de la Espina de Talavera cambia de recorrido y no podrá cruzar este año el Tajo

semana santa

La procesión del Silencio llevaba dos décadas desfilando por el Puente Viejo, que la fuerza del río derrumbó la madrugada del domingo

Puente Viejo a lo largo de la historia: derrumbes y curiosidades de un símbolo para Talavera

El Cristo de la Espina, cruzando el río Tajo, el Miércoles Santo pasado LORENA BlAZQUEZ
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El derrumbe del Puente Viejo la madrugada del pasado domingo ha supuesto un duro golpe para la ciudad de Talavera y, en especial, para los hermanos y seguidores de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Espina, cuya imagen no podrá cruzar este año el río Tajo por este enclave durante la procesión del Silencio, por el que lleva ya dos décadas desfilando. Tampoco lo hará por el Puente de Hierro, como le ha ofrecido el Ayuntamiento a la Cofradía. Así lo ha confirmado a ABC el hermano mayor del Cristo de la Espina, Jacinto Parra, que ha justificado esta decisión en que la altura de la imagen no lo permite. Este año será «imposible», aunque no descarta que la imagen, muy querida en la ciudad, vuelva cruzar el río tras las obras de reconstrucción, tal y como se han comprometido las diferentes administraciones.

No obstante, la Procesión del Silencio seguirá siendo uno de los momentos más esperados de la Semana Santa de Talavera, ya que reúne todos los años a miles de devotos que acompañan al Cristo de la Espina en su recorrido por la zona antigua de la ciudad. Jacinto Parra presume de que su procesión, el Miércoles Santo, es una de las más queridas de Talavera y en la que se vuelca toda la ciudad. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Espina ya ha acordado, de manera urgente, modificar su tradicional recorrido, aunque el nuevo itinerario aún debe ser aprobado por la Policía Local. El Ayuntamiento ha mostrado su apoyo y disposición para facilitar el cambio y ha sido el propio alcalde, José Julián Gregorio, quien les ha ofrecido su ayuda para su celebración.

Cristo de la Espina ABEL MARTínez

Nuevo recorrido

Así, el traslado del Cristo tendrá lugar el sábado de Dolores, 12 de abril, a las 21:00 horas, partiendo del huerto del convento de San Benito, por las calles s Mérida, plaza Padre Juan de Mariana, plaza del Pan, calle Toro Encohetado y plaza Alonso de Herrera, hasta llegar a la Colegial, accediendo por una puerta lateral. La Procesión del Silencio, se celebrará el miércoles, 16 de abril, a las 23:00 horas, como siempre, aunque el Cristo saldrá de la Colegial y recorrerá la plaza Alonso de Herrera y la calle Miraltajo hasta llegar al puente. Allí, la banda de tambores y cornetas de Jesús Nazareno tocará el himno de España en honor a este emblemático enclave. Desde allí, la procesión continuará por la calle Carnicerías, la plaza del Reloj, el Arco de San Pedro, la calle Teatro, la plaza Padre Juan de Mariana y la plaza del Pan, para regresar a la Colegial sobre las 02:00 de la madrugada.

La fundación de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Espina de Talavera de la Reina se remonta al año 1957, cuando un pequeño grupo de católicos perteneciente a la Adoración Nocturna, «inician este peregrinaje hacia Dios a través de la oración sincera, y el recogimiento más profundo, es decir, adoradores del Santísimo». En sus comienzos sólo se admitían hombres, hasta mediados de los años 80, que admitió a mujeres.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación