El Gobierno regional anuncia una inversión de 122.000 euros en mejoras en el CEIP de Malpica de Tajo
Las obras se realizarán en el verano y los 89 alumnos empezarán el nuevo curso escolar con las cubiertas del colegio 'Fulgencio Sánchez Cabezudo' completamente renovadas y con sus aulas en condiciones óptimas de climatización
Un total de 62 ayuntamientos de Toledo han solicitado las ayudas de la Junta para climatización de centros educativos

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir este año 122.000 euros en la mejora de las infraestructuras educativas de Malpica de Tajo (Toledo) con las obras de reparación de las cubiertas y la climatización de las aulas del Centro de Educación Infantil y Primaria «Fulgencio Sánchez Cabezudo» de la localidad.
Así lo han anunciado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, y el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, que con ese motivo ha visitado el colegio de Malpica de Tajo acompañados por la alcaldesa de la localidad, Sheila Cruz, y el director del centro escolar, Miguel Ángel García.
José Gutiérrez explicaba que el proyecto de reparación de las cubiertas del edificio que se encuentra deterioradas y provocan humedades en las aulas supondrá una inversión de 25.000 euros, mientras que el proyecto de climatización del edificio cuenta con una inversión de 97.000 euros.
Unas obras y actuaciones de mejora que se va a llevar a cabo en los meses de veranos «para no interferir en el curso lectivo» de forma que «el alumnado empezará el curso escolar 2025- 2027 con las cubiertas completamente reparadas y las aulas en condiciones óptimas de utilización», tal y como ha asegurado Gutiérrez.
Por su parte, David Gómez ha resaltado que estas intervenciones completan las que en cursos anteriores ya ha llevado a cabo el Gobierno regional como «los 150.000 euros que destinamos en 2022 a renovar toda la carpintería exterior del edifico que indició de forma importante en la eficiencia energética y confort térmico del colegio».
Un centro escolar que está ubicado «en un edificio espectacular de 1950, patrimonialmente muy interesante al que vamos a renovar toda la cubierta de las aulas, retirando las tejas originales y sustituyéndolas por unas nuevas en las dos laderas de tejado» y que, además, «va a incluir la cubierta del magnífico palomar con que cuenta el edificio que también ha sufrido, entre otros, los problemas de filtraciones y que queremos conservar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete