Suscríbete a
ABC Premium

María José López, exconsejera de Justicia de la Junta con el PSOE, condenada por prevaricación y falsedad documental

Acepta dos años de prisión y más de cinco de inhabilitación por irregularidades económicas durante su etapa al frente de la empresa que gestiona Sierra Nevada

La exdirectora de Sierra Nevada se sentará en el banquillo por presuntas irregularidades económicas

La exdirectora de Sierra Nevada gastaba tres veces más en viajes que la presidenta de la Junta de Andalucía

María José López, en su etapa al frente de Cetursa ideal
Guillermo Ortega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

María José López, exconsejera de Justicia de la Junta de Andalucía y exdirectora de Cetursa, la empresa pública que gestiona Sierra Nevada, ha aceptado una pena de dos años de prisión y cinco años y tres meses de inhabilitación para cargo público por la comisión de los delitos de falsedad en documento público y prevaricación, respectivamente, mientras ejercía su cargo al frente de la estación de esquí.

En una sentencia de conformidad emitida por la Audiencia Provincial de Granada, que elimina así el juicio que estaba previsto para la próxima semana y en el que López se enfrentaba a una petición de siete años de prisión por parte de la Fiscalía, entra en detalle al recordar que, entre 2012 y 2017 se establecieron unas medidas económico-financieras para paliar los efectos de la crisis y contener el gasto público, medidas que entraron en vigor en 2013.

De acuerdo con éstas, se imponían límites retributivos a las personas que ocupaban cargos de alta dirección y para los directivos no sujetos al convenio colectivo de Cetursa. En 2015 no podían superar los 55.277,23 euros anuales; en 2016, los 55.830. Y en 2017, los 58.848,66.

Sin embargo, el otro acusado, el director de Organización y Finanzas, de iniciales A.O., percibió durante ese último año 68.980,95. Esto, en un contexto en el que «las retribuciones eran muy dispares», según recoge textualmente la sentencia, emitida este viernes 28 de marzo.

En cuanto a María José López, la Audiencia destaca que era «la responsable de la determinación de los sueldos» y que, pese a «tener conocimiento» de esas limitaciones presupuestarias antes mencionadas, junto al resto de acusados, «de común acuerdo y de forma consciente», incumplieron las normas.

Incluidos en el convenio

En concreto, en 2014 acordaron incluir a directivos en el convenio colectivo de Cetursa. El 15 de diciembre de ese año decidieron «el cese de directivos y su designación como jefes de servicio sujetos a convenio, una modificación unilateral para evitar la disminución de sus retribuciones».

El exdirector de Finanzas fue, de acuerdo con los datos, quien más resultó favorecido, dado que, de 2012 a 2017, percibió un exceso retributivo de 23.800 euros, si bien tras un informe de la Intervención de la Junta de Andalucía en 2018 devolvió 19.141 euros.

Según la sentencia, María José López también habría traspasado, aunque ligeramente, el tope presupuestario fijado, puesto que en 2016 percibió 56.493,36 euros. Sin embargo, más llamativo es que cobrara un complemento por antigüedad cuando en su contrato no figuraba esa posibilidad. De esa forma cobró 3.002 euros, cantidad que ya ha devuelto.

En la parte resolutiva, la sentencia condena a María José López y al otro acusado por los delitos de prevaricación administrativa continuada y falsedad de documento público a las penas de dos años de prisión y cinco años y tres meses de inhabilitación especial, así como a una multa de diez euros diarios durante tres meses.

A la exconsejera se le aplican las atenuantes de dilaciones indebidas, confesión y disminución de daños. Se acuerda también la suspensión de las penas por un periodo de tres años, así que López no entrará en prisión a no ser que durante ese tiempo incurra en responsabilidad penal.

En paralelo a este proceso por la vía penal, se ha seguido otro en el Tribunal de Cuentas, que condenó a María José López a abonar más de 58.512 euros a la Junta de Andalucía por el menoscabo de fondos públicos en Cetursa debido a pagos «indebidos o carentes de justificación» realizados a determinados trabajadores en 2015.

El Tribunal de Cuentas estimó así parcialmente las demandas presentadas por la Junta de Andalucía y la Fiscalía por este asunto y concluyó que María José López «incurrió, como mínimo, en negligencia grave en la gestión de los fondos públicos que tenían encomendada» pues, «por acción u omisión», permitió los pagos.

El órgano de control consideró a María José López «responsable contable directa» del alcance causado en los fondos públicos de Cetursa Sierra Nevada en 58.512 euros y le condenó al reintegro de esta suma más los intereses generados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación