Cultura
'La Traviata' llega al Gran Teatro de Córdoba: funciones, precios y protagonistas
La Orquesta y el Coro se unen a los solistas para representar la ópera de Verdi
Lo mejor de la programación de los teatros de Córdoba para este mes de marzo
La 'Aida' en el Gran Teatro de Córdoba

Enfermedad, amor, crueldad, tristeza y, sobre todo, música y belleza. La ópera aúna todos esos conceptos en una obra de arte total, que en Córdoba se deja caer apenas una o dos veces al año, y por eso es necesario disfrutarla cuando llega. El Gran Teatro se prepara para recibir 'La Traviata'.
La obra de Giusseppe Verdi podrá verse el viernes 14 y el domingo 16 de marzo en el Gran Teatro en una producción del Teatro Villamarta de Jerez, habitual socio del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) para este tipo de propuestas. El IMAE se encargará de la producción musical.
En los principales papeles estarán Rocío Pérez como Violeta, José Luis Sola como Alfredo Germont, José Antonio López como Giorgio Germont, Carmen Serrano como Annina, Cristian Díaz como Dottore Grenvil y Cristina del Barrio como Flora Berboix.
Además, se subirán al escenario Luis Pacetti en el papel de Gastone, Pablo López en el del Barón Duphol y Andrés Merino en el del Marqués D'Obigny. Participará también la Orquesta de Córdoba, con su titular, Salvador Vázquez, que además será el director de toda la producción, y el Coro de Ópera de Córdoba, dirigido por Alejandro Muñoz.
La dirección musical es de Francisco López, el diseño de escenografía y vestuario es de Jesús Ruiz y la coordinación del ballet de Lola Pérez, según informó el IMAE. Las entradas para el viernes 14, a las 20.00 horas, y para el domingo 16, a las 19.00, se pueden comprar en las taquillas y en este enlace, con precios que van de los 26 a los 75 euros. La duración de la representación será de tres horas.
Clásica
Todos ellos contarán la historia, una de las más conocidas de Verdi, que puso música a un libreto de Francesco Piave sobre 'La dama de las camelias' de Alexandre Dumas, y que relata la trágica historia del amor entre Violeta y Alfredo Germont, y cómo tienen que luchar contra quienes se oponen a su amor.
Se estrenó en 1853 y a pesar de que en su momento no fue un gran éxito, se ha consolidado como uno de los clásicos absolutos de la ópera, con números tan conocidos como 'Libiamo', el famoso brindis del comienzo de la obra.
El director ofrecerá una charla sobre la obra este martes en la Sala de Telares del Gran Teatro
'La Traviata' llega además con programación preparatoria. En la tarde este martes, a las 18.30, el director de la Orquesta de Córdoba y de la producción, Salvador Vázquez, ofrecerá una charla sobre la obra en la Sala de Telares del Gran Teatro, aunque será en exclusiva para las personas que han adquirido entradas para alguna de las funciones.
Se podrá asistir también al ensayo general del miércoles 12 de marzo a las 20.00 horas, que es un momento en que se representa la obra, aunque los intérpretes no están obligados a cantar a voz. Las entradas se pueden comprar en la taquilla a un precio de diez euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete