Psaión en Córdoba
Fotografía y patrimonio en las exposiciones de Cuaresma de Cajasol y la Agrupación de Cofradías en Córdoba
La sede de la Fundación acoge las dos primeras a partir del viernes en Ronda de los Tejares
La Agrupación de Cofradías incluye las procesiones de gloria de Córdoba en su concurso de fotografía

La Fundación Cajasol regresa con su ciclo 'Tramos de Cuaresma', un habitual ya en el tiempo de preparación de la Semana Santa e impulsa tres exposiciones en colaboración con la Agrupacion de Cofradías.
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, Manuel Murillo, firmaron un convenio para organiza estas muestras.
La sede en Ronda de los Tejares acoge desde este viernes 7 de marzo, el primero de Cuaresma, la exposición del 43 Concurso de Fotografía de la Semana Santa de Córdoba (hasta el 20 de abril) y la exposición 'Imagen y Patrimonio de las Hermandades de Córdoba', del 7 al 29 de marzo.
La tercera exposición, llamada 'Instantes de eternidad', se ubicará en Ronda de Isasa del 27 de marzo al 20 de abril, según informó a entidad en un comunicado.
Antonio Pulido destaca la importancia de esta colaboración porque «la Semana Santa es una de las manifestaciones culturales y religiosas más arraigadas de nuestra tierra, y desde la Fundación Cajasol seguimos comprometidos con su difusión y puesta en valor».
Del mismo modo, Manuel Murillo subraya la relevancia de este acuerdo para promover el arte cofrade: «Estamos ante una oportunidad única para descubrir y valorar el legado de nuestras hermandades y su riqueza histórica».
Dioramas
Además, dentro de la programación de 'Tramos de Cuaresma', la Fundación Cajasol organizará la exposición Dioramas de Pasión, del 2 al 20 de abril en su sede de Córdoba.
Se trata de una propuesta independiente que acercará al público la representación en miniatura de escenas de la Pasión de Cristo, una manifestación artística de gran tradición. Las exposiciones estarán abiertas al público de lunes a sábado en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas, con entrada libre.
La programación cultural de 'Tramos de Cuaresma 2025' se completa con mesas redondas, talleres, conciertos y actividades literarias. Las dos mesas redondas invitarán a la reflexión sobre el impacto de la Semana Santa en la sociedad.
El 12 de marzo, a las 20.00 horas, se analizará el tema '¿Por qué la Semana Santa trasciende al hecho religioso?', mientras que el 18 de marzo, a las 20.00 horas, se abordará el papel de los medios en su difusión en la mesa 'Medios de comunicación y auge de la Semana Santa: televisión, prensa, radio y redes sociales'.
Diversos talleres
Los talleres también serán protagonistas en esta edición. Los días 25 y 27 de marzo, y 1 de abril, de 17.00 a 19.00 horas, se celebrará el taller de palmas rizadas, donde los participantes aprenderán esta técnica tradicional.
Además, las actividades inclusivas 'Tradiciones vivas' ofrecerán la posibilidad de participar en la elaboración de alfombras de serrín y roscos de Semana Santa.
Para quienes deseen conocer de cerca el trabajo artesanal que rodea la Semana Santa, la Fundación Cajasol organiza 'Arte cofrade de cerca', un programa de visitas guiadas a talleres de bordado, imaginería y orfebrería (los de Antonio Villar, Miguel Ángel González Jurado y Jesús de Julián), donde los participantes podrán descubrir el proceso creativo de estos oficios.
En cuanto a la música y la literatura el 20 de marzo, a las 19.30 horas, se presentará el proyecto 'Vanguardia y tradición en la mirada de la Semana Santa de Córdoba'. Manuel Valera Cerdá pronunciará una exaltación cofrade el miércoles 26 de marzo, a las 20.00 horas, como homenaje literario a la Semana Santa.
El 21 de marzo, a las 20.00 horas, la iglesia de San Agustín acogerá el concierto de Cuaresma 'Mater Dolorosa', un encuentro musical de gran solemnidad que reunirá a los amantes de la música sacra en el templo que guarda a Nuestra Señora de las Angustias.
En este mismo escenario, el 4 de abril, a las 20.00 horas, se celebrará el Recital poético-musical 'Consummatum est', una velada que combinará la fuerza de la palabra con la emotividad de la música y promete ser una experiencia única para los asistentes. Ambos eventos se desarrollarán con acceso mediante invitación, disponible en la sede de la Fundación Cajasol. El 3 de abril, a las 20.00 horas, se presentará el programa de mano 'El Relicario Cofrade'.
La programación de 'Tramos de Cuaresma 2025' de la Fundación Cajasol en Córdoba se puede consultar en el siguiente enlace.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete