Hazte premium Hazte premium

Subbética

El PSOE reclama una modificación del PGOU de Lucena que habilite suelo industrial a grandes empresas

El grupo socialista presentará una moción en la próxima sesión plenaria donde se permita edificios completos de uso comercial en el Centro

Aurelio Fernández: «Lucena tiene sus tres culturas históricas y una cuarta: el emprendimiento»

Polígono industrial en Lucena Valerio Merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo municipal del PSOE de Lucena presentó este lunes una la moción que incluirá en el Pleno de este miércoles donde solicita la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana de Lucena antes de junio de 2025, con el objetivo de habilitar suelo industrial adecuado para la instalación de grandes empresas.

Igualmente, en el texto reflejan la necesidad de continuar con la modificación del PGOU, ya emprendida por el anterior mandato para «permitir el uso completo de edificios en el centro de la ciudad para actividad comercial, sin necesidad de convivencia con el uso residencial». Así, exponen la necesidad de «dotar de los medios materiales y humanos necesarios para agilizar ambos procedimientos recurriendo, en caso necesario, a la contratación de asistencia técnica externa».

El actual PGOU del municipio entró en vigor en abril de 2001, bajo el gobierno del socialista José Luis Bergillos. En el texto, los socialistas hacen referencia a la evolución del tejido productivo de Lucena en las últimas décadas y a «las nuevas demandas de suelo industrial y comercial que no encuentran respuesta en la planificación vigente».

En este sentido, exponen que «grandes empresas e inversores están mostrando interés en instalarse en Lucena pero, la falta de disponibilidad de suelo industrial adecuado, está provocando que trasladen sus proyectos a municipios vecinos, como Antequera, con la consiguiente pérdida de inversión y empleo para nuestra ciudad».

Respecto al centro histórico, para los socialistas «existe una problemática derivada de la convivencia entre el uso residencial y el comercial en edificios completos, lo que supone un obstáculo para la implantación de determinadas actividades económicas que requieren de un espacio exclusivo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación