Toros
Manuel Román sale a hombros en Montoro, con Joselito de Córdoba, tras cortar dos orejas y un rabo en su regreso
El novillero, en su vuelta a los ruedos, mostró su mejor versión ante su segundo oponente y en el primero no tuvo premio
Los novilleros cordobeses Manuel Román y Fuentes Bocanegra torearán este año en Sevilla
El novillero Manuel Román volverá a los ruedos tras cuatro meses fuera de ellos
La terna compuesta por Manuel Román -en su regreso a los ruedos-, Tristán Barroso y Joselito de Córdoba se han repartido en la tarde de este sábado cinco orejas y un rabo en un exitoso festejo en Montoro, en el arranque de la temporada en la provincia, donde se lidiaron reses de José Luis Marca.
El festejo acabó con los dos novilleros locales a hombros en la tarde que ha supuesto la vuelta de Román a las plazas, la despedida del escalón de Barroso y el debut con caballos del tercer espada.
Faena discreta de Román en el que abrió plaza. El novillero cordobés se topó ante un animal justo de fuerzas que profirió una faena intermitente, condicionada por la evolución en lidia del astado, que no concedía cuando se le exigía. Más allá de la voluntad mostrada por el joven, faena inconstante, sostenida sobre la diestra y con un cierre con manoletinas. Se prolongó el último tercio, donde anduvo errático.
Dos orejas y rabo obtuvo tras su lidia al cuarto, con el que el aspirante recuperó sensaciones y evidenció un rango de remonte en su propósito de ser torero. Faena completa, donde hubo de capa y de muleta ante un noble y colaborador enemigo. El novillero, en su mejor versión, recuperó sensaciones, toreando en largo, asimilando las distancias y rematando las series. Hubo continuidad en las series y entrega en la propuesta fundamentándosela la acción sobre la diestra y con el público entregado.
Barroso se mostró cuajado con los engaños, regalando cuatro verónicas en el saludo y un elegante quite por chicuelinas antes de realizar una faena con fondo con ambas manos. Destacó la constancia del torero por retener la huidiza embestida del jabonero que, pese su condición, metía la cara. Firmeza y tramos de dimensión con la diestra y profundo al natural, cortó una oreja tras un pinchazo hondo bien colocado que resulto efectivo.
En el que fue su último novillo, se fue de vacío pese a procurar una faena cargada de intimidad y sustentada sobre el pitón izquierdo. El espada, con entrega y hondura, supo manejar la acometida, concediendo virtud a su propuesta y demostrando su cuajo antes de abandonar el escalafón inferior.
Joselito de Córdoba debutó con caballos mostrando arrojo y disposición desde el inicio. A porta gayola recibió a su primer novillo, resolviendo el lance antes de autodesarmarse. Intentó el lanceo con la capa, sin concretar. Con la muleta, anduvo entregado pero intermitente. Recibió dos orejas de manera sorpresiva en una faena que resulto tediosa.
En el que cerró plaza, resolvió con un saludo también a porta gayola, más efectivo y con continuidad en la capa. Brindó a Román la lidia de una faena donde no pudo concretar tras enfrentarse al lote con menos posibilidades.
Montoro
- Plaza de Toros de Montoro. Más de media entrada en tarde despejada y agradable. Se lidian reses de José Luis Marca. Aceptables de presencia, nobles, algo justas y rajadas, en general. Destacó el cuarto, premiado con vuelta al ruedo.
- Manuel Román, de mostaza y azabache. Pinchazo, media perpendicular y seis descabellos (silencio tras aviso). Pinchazo y estocada (dos orejas y rabo)
- Tristán Barroso, de celeste y azabache. Pinchazo hondo (oreja). Tres pinchazos y estocada (vuelta al ruedo).
-
Joselito de Córdoba,
Joselito de Córdoba,de perla y oro. Estocada (dos orejas). Estocada (vuelta al ruedo).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete