Suscríbete a
ABC Premium

Liga hypermotion

Debut amargo del Córdoba CF en Segunda División ante el Mirandés (1-0)

crónica

El cuadro blanquiverde, a pesar de tener más ocasiones que el rival, sufre en defensa y deja malas sensaciones

Fotos: el partido del Córdoba ante el Mirandés

Adilson intenta controlar el balón durante el partido en Anduva LOF
Juan Carlos Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Era una gran oportunidad para empezar la nueva etapa en Segunda División con una victoria. No cómoda, pero sí estaba al alcance de la mano. Sin embargo, el Córdoba no fue capaz de superar a un Mirandés, inferior en ocasiones, pero efectivo en el marcador. Un gol de Reina en la primera mitad amargó el debut del equipo en el fútbol profesional en un duelo marcado por el sufrimiento defensivo de un club, que evidenció muchas necesidades a paliar en el mercado de fichajes.

Once más que esperado por Iván Ania con su habitual pareja de centrales formada por Martínez y Lapeña. Albarrán y Calderón en las bandas defensivas, Genaro y Álex Sala como pivotes; con Jacobo González por delante en la mediapunta. Escoltado estará por Adilson y Carracedo con el ruso Obolskii como referencia arriba. En concreto, ocho jugadores de la temporada pasada y tres fichajes. Tanto Isma Ruiz como Carlos Isaac se quedaron fuera de la convocatoria tras unas molestias esta semana en los entrenamientos del equipo. Se sumaron a la baja confirmada de Kuki Zalazar, que lleva semanas lesionado.

El plan del partido comenzó según lo previsto. El cuadro blanquiverde era claramente protagonista, con el balón en sus dominios. Sin embargo, sin balón era otra historia. El duelo comenzó con una gran ocasión del Córdoba, que arrancó desde la banda izquierda de Adilson, cruzó el balón por medio de Jacobo y Carracedo hasta la banda derecha, donde recogió el esférico Albarrán para centrar. Taponó bien la defensa. Lo intentó también Calderón con un pase en largo buscando a Jacobo, pero llegó antes el portero del Mirandés. Llegadas múltiples el Córdoba, pero en defensa se complicaba la vida.

Balones largos y juego directo. Con esas armas saltó al campo el Mirandés y puso en aprietos a los blanquiverdes en muchas ocasiones. A los diez minutos, Urko Izeta le ganó por primera vez la espalda a Lapeña, pero mandó el balón por encima de la portería de Carlos Marín. En el otro área, Genaro lo intentó con un disparo que se marchó a la izquierda de la portería rival.

Sin embargo, el cuadro rojillo no dejó de generar peligro y en una, cazó al Córdoba. Un balón largo que no supo defender la zaga blanquiverde. Faltó contundencia en la transición defensiva y Reina avanzó hasta plantarse delante de Carlos Marín. Marcó para romper la igualdad en el marcador (1-0, min. 25). Quedaron señalados tanto Genaro como Álex Sala por no hacer una falta para evitar que un jugador del Mirandés se plantase solo ante Carlos Marín.

Jacobo, la gran esperanza

El gol sirvió para que los blanquiverdes subiesen al ataque con Jacobo González como gran esperanza de los cordobesistas. Casi hace el gol de la jornada, con una falta directa que casi sorprende al portero. Se tuvo que emplear a fondo Raúl Fernández (min. 34). Luego, cazó de volea el balón en el área, pero se topó de nuevo con Raúl Fernández. Hasta Obolskii tuvo la suya, pero el balón no quiso entrar en una primera mitad algo errática por parte del equipo de Iván Ania. Por ráfagas desplegó un buen nivel, pero sin criterio en las jugadas defensivas.

Nada más empezar la segunda mitad, la tuvo Adilson con una gran ocasión tras recibir en banda. El extremo portugués se metió por dentro, disparó, pero su balón se marchó alto. También la tuvo Obolskii con un centro raso de Carracedo desde la derecha que a punto esta de tocar el delantero ruso para colocar el balón en la portería rival (min. 54). A pesar de las embestidas blanquiverdes, el Mirandés generaba peligro. Izeta se plantó solo delante de Carlos Marín, que paró con maestría el balón. Al menos, la acción quedó invalidada por fuera de juego.

El Córdoba sufría en defensa. Se quedó solo otra vez Urko Izeta, pero no pudo completar la jugada. Tampoco le funcionaban los centros laterales al equipo de Iván Ania. No tuvo tantas ocasiones como en la primera mitad (min. 66). Los primeros cambios llegaron con Théo Zidane y Antonio Casas para tratar de darle otro rito al partido en su recta final. El Córdoba estaba más cerca del gol, pero no lograba materializar ante la rocosidad de un Mirandés bien plantado en su campo.

Jacobo intentó de nuevo la vía del balón parado con una falta directa muy lejana que casi sorprende a Raúl Fernández. Entraron Ander Yoldi y Matías Barboza con el extremo incluso jugando por dentro. No funcionaron los cambios aunque el Córdoba tuvo ocasiones de todos los colores. La salvó bajo palos con ayuda incluso de la propia zaga blanquiverde. Álex Sala tuvo también un disparo lejano tras una buena jugada blanquiverde, pero atrapó el portero.

No funcionaron las cosas en una segunda mitad, que ya estaba destinada. Un buen recorte de Théo Zidane en el área rival e intentó el disparo que se marchó a córner. No consiguió el Córdoba superar a un Mirandés que, con muy poco, se llevó los tres puntos del encuentro. Antonio Casas, centro de muchas miradas por su posible salida del club, no estuvo cerca del gol e incluso se jugó la expulsión. Mucho por trabajar por parte del cuerpo técnico y la dirección deportiva en dos semanas de mercado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación